En Vivo
Poder Judicial
La diputada nacional de la coalición cívica ARI-Cambiemos dijo a Cadena 3 que la población espera que jueces "hagan su trabajo en tiempo y forma de manera imparcial".
AUDIO: Para diputada la gente no pide una reforma, sino justicia imparcial
La diputada nacional de la coalición cívica ARI-Cambiemos, Marcela Campagnoli, apoyó la decisión de la Cámara del Crimen de la Ciudad de Buenos Aires que consideró inconstitucional el proyecto de reforma judicial que impulsa el Gobierno nacional y dijo que la gente reclama que los jueces "hagan su trabajo en tiempo y forma de manera imparcial".
Campagnoli defendió también el diseño de reforma que llevaba a cabo el actual secretario de Planeamiento Estratégico Gustavo Béliz, por ser más superadora y austera, pero rechazó la que es impulsada por el abogado de la vicepresidenta Carlos Beraldi.
“Béliz había propuesto una reforma judicial a foja cero, pero lo de ahora lo único que pretende es una reforma de la justicia federal de Comodoro Py”, explicó a Cadena 3 y sostuvo que la reforma busca “licuar el poder de Comodoro Py”, mientras que la propuesta de Béliz tenía un criterio más austero y lógico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Propuesta del Ejecutivo
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, para la diputada no es momento de tratar una reforma judicial, sino que el Presidente debe tener “las luces puestas para sacar al país adelante” en medio de la crisis social y económica que produjo la pandemia.
En ese sentido, sostuvo que el Presidente malinterpreta la necesidad de la gente porque si bien el Poder Judicial es la institución más desprestigiada, “la gente no pide una reforma judicial, sino que pide justicia y que los jueces juzguen en forma y tiempo y de manera imparcial”.
Por último, recordó que “estamos a la puerta de que se instale el nuevo Código Procesal Penal que hace que la investigación penal que estaba en cabeza de juez pase a cabeza de los fiscales” y que por lo tanto al tener un sistema acusatorio “tendríamos que buscar más fiscales y no más jueces”.
Te puede interesar
Los magistrados, encabezados por su presidente Alberto Seijas, afirmaron en una acordada que el proyecto implica "el completo desguace y desmantelamiento del centenario fuero".
En una entrevista con el periodista de canal A24, el director artístico de Cadena 3 dijo que Alberto Fernández “ya mentía antes de ser elegido”. Negó ser antiperonista y admitió que kirchneristas quisieron comprarle la radio. Video.
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay analizó el proyecto que impulsa el Ejecutivo y advirtió que hay matices que ponen en riesgo la independencia de la Justicia.
El diputado e integrante del Consejo de la Magistratura coincidió con la propuesta de ampliar los juzgados de Comodoro Py, aunque no apoya los modos y el procedimiento del Gobierno nacional.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
Susto en la costa
Sucedió en la playa Villa del Mar, en Veracruz. El fenómeno dejó destrozos aunque no hubo que lamentar heridos.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.