En Vivo
Radioinforme 3
Siniestros viales
Pedro Perrotta, presidente de la ONG Corazones Azules, propuso incluir en el Código Penal la figura del “conductor en estado de ebriedad o drogado” con pena de prisión efectiva.
AUDIO: Buscan condenar penalmente a quien maneje alcoholizado
El objetivo es penalizar como delito doloso a los conductores que beban alcohol y conduzcan vehículos en estado de ebriedad o drogados.
“En el Código Penal no existe, así que trabajamos con un par de diputados en el proyecto para que sea ley y que las personas que conduzcan alcoholizadas o bajo efecto de estupefacientes tengan pena de 18 meses a tres años”, indicó en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en las calles
/Fin Código Embebido/
El proyecto se fundamenta en los altos niveles de siniestralidad y número de víctimas fatales causados por conductores alcoholizado o que han consumido estupefacientes.
“El objetivo es que aquella persona que al momento de realizarle un test de alcoholemia y dé positivo, sea sancionado con una pena de prisión de dos años más la retención del carné” explicó el titular de la ONG Corazones Azules Argentina, Pedro Perrotta.
Y subrayó que "en los últimos días creció el número de siniestros viales en los cuales quienes conducían lo hacían bajo los efectos del alcohol, lo que provocó la muerte de personas que podrían haberse evitado”.
“Desde la ONG nos impusimos el objetivo de crear una herramienta que sirva para sancionar penalmente a quienes deciden manejar alcoholizado por encima de los valores permitidos por la ley”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto de ordenanza
/Fin Código Embebido/
Añadió que “aquel que decida consumir alcohol y se ponga al volante, debe saber que lo espera la cárcel, más allá de que provoque o no un incidente vial. Todos sabemos que no hay que manejar luego de beber, o lo que es peor: beber mientras se maneja. Por lo que hay que ser responsables al momento de manejar, tanto por la propia vida como la de los demás”, enfatizó .
Pero aclaró que “quien conduzca alcoholizado y también bajo los efectos de drogas será considerado como un agravante y se aumentará la pena de dos a tres años”.
Perrotta reiteró que la postura de Corazones Azules fue siempre la de tolerancia cero al alcohol, drogas y/o estupefacientes al momento de estar conduciendo, por lo que la actual ley que establece los valores de alcohol en sangre "debería además modificarse”.
“Nuestra meta es cambiar una realidad de muerte y tragedia en calles y rutas, por eso uno de los objetivos es sancionar a quienes manejen en estado alcoholizado o drogado o ambos. Como sociedad tenemos que ser conscientes de nuestros actos y de no ser así, será la ley quien nos sancione” finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
En la serie una de las protagonistas reflexiona sobre los fracasos de su vida y dice: “Deberían darme el premio al mongolismo”. ¿Por qué está mal referirse así a una discapacidad?
En el marco de la finalización del DNU que congelaba valores y prohibía desalojos, el organismo público de Córdoba promueve una mesa de diálogo para evitar tensiones y situaciones conflicitivas.
Cristian Abdenur, presidente del Tribunal de Faltas de Salta dijo a Radioinforme 3 que sería para aquellos reincidentes que no escarmientan con multas y muestran desprecio por la vida ajena.
Cristian Abdenur, presidente del Tribunal de Faltas de la capital salteña dijo a Cadena 3 que sería para aquellos reincidentes que no escarmientan con multas y muestran desprecio por la vida ajena.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El periodista especializado en la trama narco, Germán de los Santos, habló en Cadena 3 Rosario sobre el accionar ‘mafioso’ de bandas que parecen ir corriendo los límites sin respuesta política.
Educación en Argentina
La provincia cuyana quiere que los chicos lleguen a los 190 días de clases. Aplican medidas para disminuir el ausentismo en las escuelas.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Laboulaye. El accidentado falleció en el lugar.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.