En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Apross: el peronismo rechazó los proyectos de la oposición en la Legislatura

La legisladora Alejandra Ferrero, presidenta del Interbloque de Juntos por el Cambio, explicó a Cadena 3 que volverán a presentar todas las iniciativas en la siguiente sesión.

14/05/2025 | 09:44Redacción Cadena 3

FOTO: Legislatura de Córdoba. (Foto: X)

  1. Audio. Apross: el peronismo rechazó todos los proyectos de la oposición en la Legislatura

    Radioinforme 3

    Episodios

Este martes, durante la octava sesión ordinaria del 2025 en la Legislatura de Córdoba, se debatieron alrededor de veinte proyectos que buscaban abordar el incendio ocurrido en la sede de Apross. 

La sesión estuvo marcada por un clima tenso, con protestas de empleados legislativos, gritos y descomposturas, culminando con el voto mayoritario del oficialismo que rechazó todas las propuestas presentadas.

El Sindicato de Empleados Legislativos, representado por Aldo Rivas, llevó a cabo una asamblea con un quite de colaboración, lo que resultó en la ausencia de taquígrafos, la falta de transmisión y el control del quórum y los votos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante esta situación, algunos legisladores de la oposición propusieron levantar la sesión en apoyo a los trabajadores y para facilitar un debate adecuado. Sin embargo, esta solicitud no fue atendida y la sesión continuó su curso.

Un momento crítico se produjo cuando la legisladora de Hacemos Unidos por Córdoba, María Cristina Pereyra, sufrió una descompensación. Se solicitó un cuarto intermedio para permitir su recuperación y asegurar su regreso a la banca para emitir su voto. Pese a esto, el oficialismo, liderado por Miguel Siciliano, rechazó todos los proyectos presentados.

Siciliano, con el objetivo de facilitar el debate, utilizó la botonera para amplificar el sonido, aunque en varias ocasiones las exposiciones resultaron inaudibles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La legisladora Brenda Austin, de la UCR, fue quien inició la presentación de proyectos tras el incendio en la sede de la obra social, el pasado 18 de abril. 

Junto a todos los miembros de su bloque, presentó un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Martín Llaryora, solicitando respuestas a diversas preguntas a través de tres ministerios: Salud, Gobierno y Seguridad.

Posteriormente, Carlos Briner, también de la UCR, pidió la citación de los ministros Pieckenstainer y Quinteros para que expliquen sobre la preservación e inventario de documentos, las medidas disciplinarias hacia los involucrados en la denuncia de megaestafa y la custodia del edificio.

Dante Rossi, de Construyendo Córdoba, solicitó la creación de una comisión investigadora en la Legislatura para indagar sobre las causas del incendio en la sede de la Apross. Además, propuso establecer una Comisión de Fiscalización de las Prestaciones que brinda la obra social para "asegurar a sus afiliados un correcto cumplimiento de las obligaciones referidas a la cobertura asistencial dispuesta por la presente ley".

Luciana Echevarría, de FIT-Unidad, propuso la formación de una comisión investigadora independiente, compuesta por afiliados, fuera del ámbito legislativo, así como un proyecto de democratización del directorio, que incluyera representantes de los afiliados, no designados por el Ejecutivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, el Frente Cívico (FC) de Luis Juez, bajo la dirección de Walter Nostrala, fue el último bloque en realizar un pedido. Solicitaron al Ejecutivo información detallada sobre las causas del incendio, las áreas afectadas y la documentación perdida, así como sobre posibles responsabilidades en el incidente y los mecanismos de seguridad implementados para situaciones de este tipo.

Además, el pasado viernes, legisladores del Frente Cívico presentaron una denuncia sobre el posible robo de computadoras en la sede de Apross.

La legisladora Alejandra Ferrero, presidenta del Interbloque de Juntos por el Cambio, comentó en Cadena 3 sobre la sesión: "Tuvimos que sesionar entre los bombos de un gremio legislativo con un conflicto salarial, que este gobierno tiene con varios gremios, como los de salud, los judiciales, el gremio legislativo".

"Lamentablemente, la actitud de negación del oficialismo fue evidente al rechazar estos pedidos", señaló.

Sobre el incendio en el Apross, comentó: "Todavía no sabemos qué pasó, cuál fue la magnitud del daño, qué es lo que se quemó". 

En este sentido, enfatizó que hay personas que esperan autorizaciones y medicamentos oncológicos, lo que agrava la situación. "Es lamentable la actitud de negación de un oficialismo que quiso apurar el debate", expresó.

Ferrero adelantó que, dentro de dos semanas, la oposición volverá a presentar todos los proyectos de interpelación y creación de la comisión investigadora, esperando que el oficialismo permita su tratamiento. "Es fundamental que se aborden estos temas", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho