En Vivo
Radioinforme 3
Conflicto por el gasoil
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas había anunciado la medida para este martes. No obstante, el Gobierno pidió que se pase a cuarto intermedio hasta el jueves.
AUDIO: Se levantó el paro del transporte de carga en Tucumán
AUDIO: Paro de transporte de carga por falta de gasoil
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) suspendió este lunes por la noche la medida de fuerza que estaba prevista para el martes.
Luego de una reunión que el vicegobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta tarde con representantes del agro, del transporte y del comercio, decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves.
En diálogo con Cadena 3, Eduardo Reynoso, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán, confirmó que la medida se levanta.
"Después varias horas de negociaciones, pasamos a un cuarto intermedio hasta el fin de semana, así que se levanta la protesta de mañana y se circula de manera normal en Tucumán", afirmó.
En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós, indicó a este medio que se van a realizar gestiones durante estos días para intentar destrabar el conflicto.
De no encontrarse una solución a la falta de combustible, principalmente del gasoil, los transportistas, el próximo lunes probablemente, vuelvan a intentar parar la actividad en toda la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reunión en Tucumán
/Fin Código Embebido/
Según un relevamiento de FADEEAC, apenas un 33% de los transportistas encuestados pudo cargar combustible sin limitaciones, en tanto que un 57% aseguró que carga con restricciones o cupos y el 10% no pudo abastecerse.
Informe de Rosalía Cazorla y Gabriel Melián.
Te puede interesar
Córdoba capital
Aseguran que en las próximas 48 horas se va a ir adecuando y colocando entre los 72 y los 75 pesos. En el interior, puede llegar a costar un 10% más.
Un problema que se repite
La escasez afecta a transportistas y particulares. Hay dudas respecto a cuándo podrá normalizarse la situación.
Escasez de combustible
Los productores, contratistas y transportistas, principalmente del norte del país, son los principales afectados. “Estamos trabajando con lo justo”, dijo a Cadena 3 Pablo Trapani, presidente de Fecotac.
Lazos de familia
Un juzgado de Familia de Monteros dictó una sentencia que reconoce el pleno derecho de inscripción de un menor con el apellido paterno, tras el fallecimiento del progenitor.
Lo último de Sociedad
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".
Caso Fernando Báez Sosa
Este lunes se conoció la sentencia a los ocho rugbiers de Zárate y la actitud de los imputados causó repercusión en todos los hogares. Una especialista analizó la agresividad actual en los jóvenes y sus causas.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.