EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Coronavirus
En diálogo con Cadena 3, Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia de Córdoba señaló que más del 60% de esa franja etaria aún no tienen la primera dosis.
En épocas de rebrotes en todo el país, hay una alerta por la baja vacunación de niños y adolescentes argentinos contra el Covid.
En diálogo con Cadena 3, Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia de Córdoba señaló que más del 60% de esa franja etaria aún no tienen la primera dosis de refuerzo contra la enfermedad.
Dicha dosis es clave porque, tras cumplirse los cuatro meses de haber accedido al esquema primario, la protección empieza a decaer. Y las personas están en mayor riesgo de contraer la enfermedad, desarrollar cuadros graves y complicaciones o padecer las secuelas.
En ese sentido, dijo que "es muy baja la proporción de niños que se han vacunado", lo que tiene que ver con "la percepción del riesgo de las familias respecto a este grupo de edad".
Además, la profesional comentó que hubo una reunión de la CONAI (Comisión Nacional de Inmunizaciones) donde aprobaron y se ampliaron estos refuerzos en estos grupos menores.
Y aseguró que "ese pequeño porcentaje que está vacunado pertenece a niveles de alto riesgo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
Por su parte, señaló que en Córdoba la cantidad de infecciones de Covid bajó durante los últimos días, aunque llamó a vacunarse a quienes les falten dosis.
En esa línea, amplió: "Estamos en mil casos aproximadamente, cuando estábamos en 1.500 aproximadamente por día la semana pasada; ya no hay grandes colas para hisoparse, lo que habla del cuidado de la población y otro poco de que ese aumento se debe a estas nuevas cepas que ingresaron que fueron origen de nuevos rebrotes en el país y en este momento eso está mermando".
López reiteró la disminución de las vacunas en niños y solicitó a las familias "que completen o inicien la cobertura de vacunas en los centros de salud". Y aseguró que hay vacunas disponibles. "Todos los vacunatorios se han abastecido; hay Moderna para los más chicos y Pfizer para mayores de 5 años", detalló.
Por su parte, dijo que no sólo hay poca estadística vacunatoria para el Covid, sino que también se muestra la misma actitud contra el sarampión, la polio y la influenza.
"Hay que estar prevenidos sobre todo en esta época donde están recibiendo a muchos turistas y no estamos exentos del riesgo de introducción de cepas, tanto así como sarampión, polio e influenza", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Radioinforme 3.
Te puede interesar
Coronavirus
Marta Cohen, patóloga clínica pediátrica y jefa del Departamento de Histopatología en el Sheffield Children's Hospital habló en Cadena 3 sobre la alerta internacional ante la situación sanitaria.
Salud
La administración de Omar Perotti prorrogó la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2023 al adherir al decreto de necesidad y urgencia del Gobierno nacional.
Alerta roja
Lo informó a Cadena 3 el secretario de Riesgo y Cambio Climático de Córdoba, Claudio Vignetta. El foco, que estuvo activo durante tres días, tiene perímetro inestable.
Altas temperaturas
"Hasta el lunes, las máximas irán en aumento hasta los 38 grados, con escasas probabilidades de precipitaciones", dijo a Cadena 3 el meteorólogo Gerardo Barrera.
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).