EN VIVO
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Nunca más
El Presidente participó este sábado de un acto en la ex Esma en homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la última dictadura militar, a casi 45 años del golpe de Estado.
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
FOTO: El presidente Alberto Fernández participó de un acto en la exESMA por 24 de marzo
El presidente Alberto Fernández brindó el discurso de cierre del acto que se llevó a cabo en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, en el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), con la presencia de organismos de derechos humanos y sindicalistas, de cara al aniversario número 45 del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
/Inicio Código Embebido/
Es muy importante que la dirigencia sindical sea parte del recordatorio del 24 de marzo, porque muchísimas de las personas desaparecidas fueron trabajadores y trabajadoras.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 20, 2021
Mirar el pasado con memoria, verdad y justicia no es venganza. Es una forma de ser una mejor sociedad. pic.twitter.com/n4S1rEhVeW
/Fin Código Embebido/
El Presidente sostuvo que en esa fecha "empezó la peor tragedia", afirmó que "recordar a los trabajadores que dejaron su vida es muy importante" y agregó: "Olvidar eso es definitivamente un pecado que como sociedad no debemos permitir".
"Muchos quieren que el olvido nos gane y que dejemos de recordar el pasado. El pasado esté presente en nuestras vidas, no para vengarnos, no por ser resentidos, sino porque queremos ser mejores", agregó el mandatario.
Y en una referencia a sectores de la oposición, señaló: "Cada dos por tres en las filas de ellos aparecen los negacionistas y en la filas nuestras aparece la memoria".
"Lamentablemente en la Argentina persisten las dos argentinas. Resulta que los republicanos son ellos, pero nos echan a patadas a nosotros. Es rarísimo. Pero no nos han vencido, seguimos creyendo en la democracia, seguimos queriendo ampliar derechos y estamos cada día más convencidos", sostuvo el jefe de Estado.
Luego el Presidente sostuvo que "van a decir que este discurso genera grieta, pero lamentablemente es solo un discurso descriptivo" y seguidamente trasladó esa división al debate en torno a las vacunas contra el Covid-19.
Al respecto, señaló: "Los que estamos aquí, queremos que todos y todas podamos vacunarnos, en las filas de ellos, quieren que compren la vacuna los que tienen plata, y el resto que espere. Pero la enfermedad no espera a nadie, y la vacuna por lo tanto tiene que llegar cuanto antes a todos".
Por otra parte, Fernández sostuvo que los trabajadores desaparecidos a los que se les rindió homenaje "buscaban lo mismo que hoy: mejores derechos, mejores condiciones de vida, mejor acceso a las cosas básicas que un ser humano necesita".
"El mayor triunfo que tuvimos como sociedad fue ver que la primera condena a un genocida fue tapa de los diarios, hoy la condena está en la página 25, eso quiere decir que ganó la memoria, que para los argentinos condenar a los genocidas es un acto lógico, no es un acto excepcional", agregó.
Tras elogiar a las Madres de Plaza de Mayo, a las que calificó como "un modelo de vida", el Presidente destacó que en el Gabinete hay actualmente "cinco hijos" de desaparecidos.
En este sentido, mencionó al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; los ministros de Ambiente, Juan Cabandié, y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la directora de la Anses, Fernanda Raverta, y la titular del INADI, Victoria Donda.
Por su parte, Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, destacó la presencia del Presidente, valoró a "los jóvenes y la militancia política" y, en referencia a la manifestación en Plaza de Mayo que incluyó bolsas mortuorias, agregó: "Ellos van a seguir mostrando odio, como lo que hicieron con esos bolsones, deplorable".
En tanto, el co secretario general de la CGT Héctor Daer sostuvo que con el golpe de Estado de 1976 "arrancó la idea neoliberal por excelencia de que todos no entran en el mapa" y afirmó que "aún en democracia hubo gobiernos que persiguieron también a dirigentes sindicales, delegados de fábrica y a la militancia sindical".
Además, el dirigente sindical recordó que en 1977 su hermano fue secuestrado y torturado.
Te puede interesar
La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Binini, señaló a Cadena 3 que el anuncio del Gobierno nacional favorece la contratación de mujeres y "trabajadores con diversidad sexual".
Lucas Romero, politólogo y director de Synopsis Consultores analizó el discurso del presidente Alberto Fernández de este jueves y dijo que "había intención de posicionar ese mensaje".
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
“Los subsidios suelen usarse como elemento de distorsión en la constitución de costos de los servicios”, dijo a Cadena 3 Ércole Felippa, presidente del Centro de la Industria Lechera Argentina.
Lo último de Política y Economía
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $30 en el último día hábil de la semana.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
Crisis económica
José Luis Ammaturo se refirió a los dichos del ladero de Javier Milei, Guillermo Francos, y dijo que espera que ninguna industria “quede marginada” después de la gestión libertaria. Además, exigió una reforma laboral.
Crisis económica
En las cuatro semanas previas de noviembre acumuló un alza de 10,8%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
Mundial Sub-17
Fue 3-0. El encuentro se disputó en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
La Mesa de Café
La bióloga e investigadora del Conicet Raquel Gleiser explicó en Cadena 3 por qué les salen alas a las hormigas en esta época del año. Dio algunos tips para evitar la reproducción de los mosquitos.
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $30 en el último día hábil de la semana.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Investigación en Córdoba
Dijo a Cadena 3 que se sospecha que los funcionarios detenidos eran parte de la asociación que ganaba dinero por la concesión de prebendas y beneficios a los presos.
Selección
Fue 3-0. El encuentro se disputó en el estadio Manahan de Surakarta y contó con el arbitraje del chino Ming Fu.