En Vivo
Fuerte demanda
Para Andrés Gariboldi, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, la nueva ley de alquileres "genera incertidumbre y provoca que hoy en el mercado haya hasta un 30% menos de plazas".
AUDIO: Afirman que no hay departamentos para alquilar en Rosario
Andrés Gariboldi, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, indicó a Cadena 3 que la ciudad vuelve a tener una gran afluencia de estudiantes, pero con una vacancia mínima de alquileres.
"La situación es similar a 2019, la diferencia es que la vacancia que hay es mínima, es una problemática que se sintió prácticamente todo el semestre de 2021", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Posible reforma
/Fin Código Embebido/
En este sentido, la Universidad Nacional de Rosario lanzó un residencial estudiantil con 200 plazas. La otra alternativa, según Gariboldi, es alejarse un poco de la proximidad a la universidad.
Para el corredor inmobiliario, el motivo es la ley de alquileres de 2020 y las cinco intervenciones con decretos presidenciales en algunos sectores.
"Es un combo dónde uno de los factores es que aquel que ahorró toda su vida para comprar un departamento, hoy no puede recuperar la inversión ni acompañar el proceso jubilatorio", explicó.
A eso, se suma el nuevo plazo locativo de la ley, de 36 meses, con una sola actualización por año, que, en palabras de Gariboldi, "genera incertidumbre y provoca que hoy en el mercado haya hasta un 30% menos para alquilar".
"Los alquileres han crecido y no se ha encontrado una solución al respecto, lo cual es sumamente perjudicial para los inquilinos y para los propietarios, porque el mercado es muy pesado, así como para los corredores", sentenció.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Intendente de Rosario
El dirigente dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter. Aprovechó el momento para hacer un llamado al control y la prevención.
Encuentro diplomático
El Presidente recibió las cartas credenciales del flamante representante de Joe Biden en la Argentina, Marc Stanley. "Es un honor para mí haber sido elegido para cumplir las tareas ante un gran país como Argentina", dijo.
¿Regresa?
Fue impulsado por el senador oficialista, Oscar Parrilli, con el apoyo de toda la bancada. La iniciativa busca que se transmitan por TV Pública "al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División".
Visita oficial
La disertación será a las 18 -hora de la Argentina- en el auditorio Alma Máter. La vicepresidenta llegó ayer para asistir este jueves a la asunción de la presidenta electa de ese país, Xiomara Castro.
Lo último de Política y Economía
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.