EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Sobreempleo
El informe "Características y condiciones de trabajo de las y los docentes de primaria" del Observatorio de Argentinos por la Educación, el 30,5% de los docentes de primaria en Argentina trabajan en dos o más escuelas.
Esa proporción es muy superior al promedio de los países de América Latina (11,4%), y solo es superada por Brasil (38,6%). Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela: el 14,4% de los docentes argentinos declaran tener otra actividad remunerada, mientras que el promedio regional es 8,4%.
En diálogo con Mariano Alu especialista en educación y docente de la Universidad de San Andrés y coautor del informe estos resultados tienen que ver con las condiciones de contratación de las maestras y maestros que muchas veces son contratados por un turno y para tener un sueldo que les alcance para sobrevivir necesitan tener dos turnos de trabajo. En consecuencia se tienen que trasladar de una escuela a la otra manteniendo en su cabeza la lógica de dos poblaciones estudiantiles diferentes.
"Los docentes además de la jornada completa de trabajo tienen que llevarse mucho trabajo a sus casas para preparar los boletines y las clases y eso suma tiempo a la jornada laboral. Uno de los temas es que tenemos un 25% aproximadamente que trabaja más de 40 horas de docencia a la semana", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paritarias en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Según indicó algunos trabajan a la mañana en una escuela y a la tarde en otra o a la noche se van a un profesorado.
A partir de estos datos se pueden sacar conclusiones y buscar por qué en Argentina los docentes tienen que trabajar más horas que en otros países de la región.
"Si trabajan más de 40 horas y se llevan trabajo a casa, se les va a hacer difícil capacitarse, hacer cursos y seguir capacitándose", agregó.
Para Alu esta situación está muy ligada a las condiciones de contratación de los profesionales de la educación.
Otro dato que se desprende es que el 14% de los docentes de la muestra dicen tener un trabajo extra en un rubro que no tiene que ver con la educación cuando el promedio en la región es del 8.4%.
"En Argentina tenemos muchos docentes con otros trabajos y eso le insume más tiempo que a sus colegas de otros países", resumió.
Cabe destacar que en Argentina 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres (94,6%). A nivel regional el porcentaje promedio de mujeres en la docencia es 74,2%.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Crisis en la educación
Así lo informó la organización Argentinos por la Educación. Al leer textos adecuados a su edad, los alumnos en el nivel 1 no son capaces de localizar información o relaciones presentadas literalmente.
Senado
Se presentó este miércoles y estuvo a cargo del senador de Chubut de Unidad Ciudadana Carlos Linares. Entre los exponentes participó la actriz Inés Estévez, madre de dos niñas con discapacidad.
Reclamos
Los docentes reunidos en el gremio de los docentes universitarios transitan la segunda semana sin dictar clases y esto se hace sentir en las escuelas pre-univesitarias de Rosario.
Paritarias
Este miércoles la COAD realizará una asamblea desde las 18 horas en su sede gremial. Denuncian un retraso cercano del 15% al mes de mayo.
Lo último de Sociedad
Operativo verano 2025
A 40 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, este bioparque se presenta como una opción para disfrutar de un entorno natural y actividades recreativas.
Operativo Verano 2025
Se trata de Javier Carballal, quien no abandonó su labor comercial para estar cerca de la gente.
La ciudad
La vivienda, aseguran, está deshabitada. Temen por la seguridad de los niños que juegan en la zona.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Operativo Verano 2025
La propuesta diseñada por Luciana Grosman es ideal para disfrutar en familia. Ofrece diez mundos interactivos sin pantallas. Está abierta de lunes a lunes.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).