EN VIVO
Fútbol
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Sobreempleo
El informe "Características y condiciones de trabajo de las y los docentes de primaria" del Observatorio de Argentinos por la Educación, el 30,5% de los docentes de primaria en Argentina trabajan en dos o más escuelas.
Esa proporción es muy superior al promedio de los países de América Latina (11,4%), y solo es superada por Brasil (38,6%). Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela: el 14,4% de los docentes argentinos declaran tener otra actividad remunerada, mientras que el promedio regional es 8,4%.
En diálogo con Mariano Alu especialista en educación y docente de la Universidad de San Andrés y coautor del informe estos resultados tienen que ver con las condiciones de contratación de las maestras y maestros que muchas veces son contratados por un turno y para tener un sueldo que les alcance para sobrevivir necesitan tener dos turnos de trabajo. En consecuencia se tienen que trasladar de una escuela a la otra manteniendo en su cabeza la lógica de dos poblaciones estudiantiles diferentes.
"Los docentes además de la jornada completa de trabajo tienen que llevarse mucho trabajo a sus casas para preparar los boletines y las clases y eso suma tiempo a la jornada laboral. Uno de los temas es que tenemos un 25% aproximadamente que trabaja más de 40 horas de docencia a la semana", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paritarias en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Según indicó algunos trabajan a la mañana en una escuela y a la tarde en otra o a la noche se van a un profesorado.
A partir de estos datos se pueden sacar conclusiones y buscar por qué en Argentina los docentes tienen que trabajar más horas que en otros países de la región.
"Si trabajan más de 40 horas y se llevan trabajo a casa, se les va a hacer difícil capacitarse, hacer cursos y seguir capacitándose", agregó.
Para Alu esta situación está muy ligada a las condiciones de contratación de los profesionales de la educación.
Otro dato que se desprende es que el 14% de los docentes de la muestra dicen tener un trabajo extra en un rubro que no tiene que ver con la educación cuando el promedio en la región es del 8.4%.
"En Argentina tenemos muchos docentes con otros trabajos y eso le insume más tiempo que a sus colegas de otros países", resumió.
Cabe destacar que en Argentina 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres (94,6%). A nivel regional el porcentaje promedio de mujeres en la docencia es 74,2%.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Crisis en la educación
Así lo informó la organización Argentinos por la Educación. Al leer textos adecuados a su edad, los alumnos en el nivel 1 no son capaces de localizar información o relaciones presentadas literalmente.
Senado
Se presentó este miércoles y estuvo a cargo del senador de Chubut de Unidad Ciudadana Carlos Linares. Entre los exponentes participó la actriz Inés Estévez, madre de dos niñas con discapacidad.
Reclamos
Los docentes reunidos en el gremio de los docentes universitarios transitan la segunda semana sin dictar clases y esto se hace sentir en las escuelas pre-univesitarias de Rosario.
Paritarias
Este miércoles la COAD realizará una asamblea desde las 18 horas en su sede gremial. Denuncian un retraso cercano del 15% al mes de mayo.
Lo último de Sociedad
Emotiva historia
Mercedes enviudó y se fue de su casa. Vivió en la calle durante años y no claudicó en su deseo de volver a estudiar. “No hay que quedarse, hay que seguir”, recomendó. Un oyente llamó a la radio y se ofreció a donarle una tablet.
Clima
Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, adelantó a Cadena 3 la previsión desde este viernes y hasta el domingo. En la nota los detalles.
Córdoba
El fiscal Raúl Garzón solicitó enviar a juicio a Brenda Agüero, acusada de una serie de asesinatos de bebés en el nosocomio, y al exministro de Salud, por encubrimiento agravado.
¡Explosivo!
Damián Córdoba hizo vibrar la primera edición de la primavera más cuartetera en Complejo Forja junto a Luck Ra, La Konga y su explosiva selección jiménera.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.
Inseguridad en Buenos Aires
Facundo Ortiz, de 23 años, tenía orden de captura y estaba prófugo. El otro apresado por el caso es Miguel Madariaga.
Siempre Juntos
Los integrantes del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 le alegraron el día a transeúntes en las inmediaciones del Mercado Norte. Mirá el Facebook Live.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La Mesa de Café
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Escándalo en La Plata
El abogado y profesor de derecho constitucional se refirió a la investigación que decidió liberar al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense y fue detenido en flagrancia.