En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un grupo de Rosario espera que las ventas de 0km crezcan 40% este año

"Nos vamos a tener que acostumbrar a ver camiones mosquito", aseguró María Emilia Pesado Castro, directora de Pesado Castro Motors, con optimismo sobre el movimiento de transacciones a nivel nacional.

21/05/2025 | 09:40Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Camión con autos nuevos para la venta.

  1. Audio. Un grupo de Rosario espera vender 40% más de 0km que en 2024

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El sector automotor en Argentina presenta un clima positivo, con un crecimiento significativo en las ventas de vehículos cero kilómetro. María Emilia Pesado Castro, directora de Pesado Castro Motors, confirmó que “nos vamos a tener que acostumbrar a ver los camiones mosquito, a ver muchos autos en la calle”.

El principal grupo de Rosario espera vender un 40% más de 0km que en 2024. "El año pasado vendimos 410 mil unidades y para este año se esperan 600 mil. Es un crecimiento del 40%", dijo Pesado Castro en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, en torno a las ventas del sector a nivel nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, destacó que el aumento en las ventas se traduce en un mayor movimiento en las concesionarias. “El año pasado había decaído muchísimo, es otro clima, otra motivación”, señaló. A pesar de las preocupaciones económicas, la financiación de fábrica a tasa cero se convierte en un factor clave para los compradores. “El que está comprando un cero kilómetro se ancla mucho en lo que es la financiación de fábrica”, explicó.

La directora también mencionó que el perfil del comprador ha cambiado, con un aumento en la disponibilidad de vehículos más económicos. “Quizás por debajo del umbral de los 20 millones, que hace que el que antes buscaba un usado, hoy se pueda volcar a un cero kilómetro”, agregó. Además, la venta de vehículos usados se ve impulsada por el crecimiento en la venta de cero kilómetros, con un 60% de las ventas de la firma incluyendo permutas.

Respecto a las condiciones del mercado, Pesado Castro consideró que la apertura de importaciones ha sido un “diferencial” importante para que las marcas confíen en el mercado argentino. “Hoy vemos distintos productos en la calle, autos que antes no había”, afirmó. También resaltó que el contexto macroeconómico puede influir positivamente en las ventas, aunque se muestra cautelosa sobre el impacto directo de las políticas del gobierno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la competencia, Pesado Castro mencionó que las marcas chinas están ingresando al mercado con fuerza. “Vienen a competir fuerte, tenemos que empezar a acostumbrarnos a ver distintos autos en la calle”, aseguró. La variedad de productos y la competencia en precios son aspectos que benefician al consumidor.

Finalmente, sobre las preferencias de los compradores, destacó que hay una tendencia hacia los SUV, aunque la elección depende de las necesidades individuales. “La gente se vuelca en el producto que le gusta”, concluyó.

Entrevista de Hernán Funes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho