Crecimiento del patentamiento de autos 0KM: más de 54 mil unidades en abril
El retorno del financiamiento y la reducción de impuestos estimulan al sector automotriz en el país, reveló ACARA.
30/04/2025 | 09:30Redacción Cadena 3
El patentamiento de vehículos nuevos en Argentina continuó su trayectoria ascendente, superando las 54.001 unidades en abril de 2025. Esta cifra representa un notable crecimiento del 63,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA). Además, el incremento fue del 11,6% en relación al mes anterior, marzo.
En los primeros cuatro meses del año, se patentaron un total de 216.458 vehículos, lo que significa un asombroso aumento del 83,9% respecto a las 117.722 unidades registradas en el mismo periodo de 2024. Esta cifra marca el mejor rendimiento para un trimestre desde 2018.
Toyota se posicionó como la marca más vendida, alcanzando las 9.677 unidades, consolidándose sobre Volkswagen, que había liderado el sector hasta enero de 2025 con 8.811 unidades. Fiat ocupó el tercer lugar en ventas, con un total de 6.094 vehículos en abril.
En el acumulado del primer cuatrimestre, Volkswagen sigue siendo la marca más vendida con 36.012 unidades, seguida de cerca por Toyota con 34.985 y Fiat con 27.875. En marzo, el ranking se completó con Renault (5.000), Ford (4.259), Peugeot (4.131), Chevrolet (4.109), Citroën (2.243), Jeep (1.942) y Nissan (1.029). Kia destacó con un crecimiento del 240%, ingresando al top 15 de marcas más vendidas.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, expresó su satisfacción por los resultados y explicó que factores como la disminución de impuestos, un contexto económico más favorable y competitivos precios han llevado a muchos clientes a decidirse por la compra de un vehículo.
Beato también señaló que “la financiación, especialmente aquella ofrecida por las fábricas a tasa cero, ha sido un importante motor del mercado. Estos elementos combinados explican el mejor inicio de año en los últimos siete”.
Agregó que “los interesados en adquirir un vehículo encontrarán una amplia gama de modelos y descuentos significativos sobre los precios oficiales. Estas son algunas de las razones que han permitido que muchas consultas se traduzcan en ventas”.