Tras elecciones, el Municipio analiza cambios: "Tomamos nota de cómo nos fue"
Sebastián Chale, secretario de Gobierno municipal, dijo que analizaron los resultados "barrio por barrio" para implementar modificaciones en la agenda de cara a los comicios generales.
16/04/2025 | 09:53Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Tras las elecciones, la Municipalidad analiza cambios: "Tomamos nota de cómo nos fue"
Radioinforme 3 Rosario
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario y trazó un análisis de la derrota electoral del pasado domingo en los comicios locales. “Tomamos nota de cómo nos fue barrio por barrio”, admitió el funcionario.
En el contexto político actual, Chale se refirió a los resultados de las recientes elecciones municipales, indicando que siempre hay espacio para la autocrítica y la mejora.
"Las elecciones merecen revisión, autocrítica, mirar hacia adentro", manifestó, destacando la necesidad de ajustar y mejorar los servicios de la ciudad.
Asimismo, se refirió a la situación de Circunvalación, ruta nacional A008, la cual enfrenta un estado de abandono que ha llevado a la Justicia Federal a intervenir. Cabe mencionar que la jueza Silvia Aramberri ordenó a Vialidad Nacional realizar un mantenimiento mínimo en un plazo de 10 días, tras un reclamo del senador provincial Ciro Seisas.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones en Santa Fe. Javkin: "Extraordinaria elección; que el resto se preocupe para junio"
El intendente de Rosario felicitó a las listas del espacio y subrayó que Carolina Labayru lo liderará de cara a las generales. "Nos hubieran gustado unos puntitos más, pero tenemos un gran camino para las generales", dijo.
/Fin Código Embebido/
El funcionario municipal destacó que el abandono es preocupante. “El estado de la Circunvalación en general nunca fue de tal nivel de abandono. Ha tenido siempre muchos problemas”, señaló. También mencionó que, aunque hubo un mantenimiento previo a las elecciones, “la medida que llega y el fallo judicial lo celebramos, me parece que era necesario”.
El funcionario advirtió sobre el riesgo que implica la falta de iluminación en la avenida, donde más de la mitad de las lámparas están rotas o han sido robadas. “Más allá del pastizal que transita de noche, entra una trampa mortal cuando circula por Circunvalación”, enfatizó. La preocupación por la seguridad se intensifica con el aumento del tránsito de carga en la zona.
Chale también abordó la posibilidad de que el municipio asuma el mantenimiento de la Circunvalación, aunque aún no han recibido respuesta de las autoridades nacionales. “Hicimos algunas tareas de mantenimiento, pero es complicado. No se puede joder con esto, el riesgo es muy alto”, advirtió, resaltando la importancia de mantener la ruta que recibe alrededor de 100.000 vehículos por día.
/Inicio Código Embebido/
"Peligro en la demora". La Justicia Federal ordenó a Nación desmalezar la Circunvalación de Rosario
Por la falta de mantenimiento, la jueza Aramberri lo consideró indispensable "para garantizar la transitabilidad y seguridad de las personas y automóviles". Fue por la presentación del senador Seisas.
/Fin Código Embebido/
En relación a la situación de la ruta 174 y el puente Rosario-Victoria, Chale expresó su preocupación por el abandono del Estado nacional. “Cuesta creer que Vialidad pueda mantener y señalizar desde las rutas de Entre Ríos, el puente y la circunvalación”, afirmó. El secretario instó a la ciudadanía a no aflojar en el reclamo y a estar alerta ante la situación.
Finalmente, Chale abordó el impacto de la inflación en los servicios municipales, incluyendo el transporte. “La inflación ha sido el principal condicionante en los últimos dos o tres años en materia de servicios y en materia de costos también para el sector público”, concluyó.
Entrevista de Hernán Funes.