En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tensión en el Puerto: corte de tránsito, disparos y una investigación en curso

Los portuarios cortaron el Acceso Sur. El móvil de Cadena 3 Rosario debió resguardarse de los balazos de goma de la Policía. El fiscal Carlos Covani escuchó todo en vivo y fue al lugar. En la nota, el audio del tenso momento.

17/01/2023 | 07:51Redacción Cadena 3

FOTO: Nuevo estallido del conflicto portuario. Balas de goma, corridas y cubiertas quemadas

FOTO: Gases lacrimógenos y balas de goma para disuadir la protesta de los portuarios.

FOTO: Nuevo estallido del conflicto portuario. Balas de goma, corridas y cubiertas quemadas

  1. Audio. Tensión en el Puerto: corte de tránsito, disparos y una investigación en curso

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Tensión en el Puerto: corte de tránsito, disparos y una investigación en curso

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

  3. Audio. Claudio Brilloni defendió el accionar policial

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El martes comenzó con el recrudecimiento del conflicto con los trabajadores despedidos del Puerto de Rosario. Los manifestantes cortaron el tránsito en el Acceso Sur y la policía los disuadió con disparos de balas de goma. El móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, debió esquivar los disparos, y el fiscal Carlos Covani, que estaba siendo entrevistado por Hernán Funes, escuchó todo en vivo y se dirigió al lugar del conflicto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La revuelta se desató tras los episodios que tuvieron lugar este lunes, cuando un operativo policial intentó garantizar el ingreso de los trabajadores –intimados por la concesionaria TPR (Terminal Puerto Rosario)- y tuvo lugar la detención de tres manifestantes.

“Fueron detenidos por estar en el ingreso del Puerto de Rosario impidiendo el normal funcionamiento de la empresa. No me basé en que hubiera o no un acuerdo con el Ministerio de Trabajo. Me informaron que había gente ajena a la empresa impidiendo el ingreso. Es delito de usurpación e impedimento del funcionamiento de la empresa”, detalló Covani.

“En principio serían tres personas que trabajan en el puerto. Según la información que tengo, son portuarios. El delito es igual sean o no empleados. Fueron detenidos ayer y la audiencia se va a solicitar para mañana”, agregó.

Crónica de un caos en vivo

Mientras se desarrollaba la entrevista, Covani –que descartó una posible vinculación entre el conflicto portuario y los atentados a los sindicatos- escuchó en la radio que estaba cortado el Acceso Sur de la ciudad y se dispuso a ir hacia allá.

En el lugar estaba Muriel Yadanza en el móvil, y con ella habló uno de los manifestantes, que expresó: “Hace 60 días que estamos reclamando por nuestro trabajo. Hubo represiones y chicos lastimados. Tenemos compañeros detenidos con causas que les armaron, porque no hicieron nada. No hubo enfrentamientos ni lastimamos a una oficial de policía. Actuó muy mal la policía ayer”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La terminal hizo meter gente a trabajar de contrabando, carneros que vinieron a ocupar nuestros lugares de trabajo. No somos violentos, reclamamos por nuestros derechos”, sumó.

Ante eso, Covani sostuvo: “Lo que acaba de reconocer la persona entrevistada es la comisión de un delito, corresponde que sea desactivado por la policía de forma inmediata”.

En ese momento la Policía avanzó hacia el foco del conflicto y despejó la zona con disparos de bala de goma y lanzamiento de gases lacrimógenos. Ante ese escenario de tensión máxima, el móvil radial debió resguardarse del embate policial y se desataron corridas múltiples en el lugar.

Protesta terminada

El accionar policial disuadió la protesta. En el lugar, Claudio Brilloni, secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, se refirió a lo sucedido y expresó: “Acabo de entrevistarme con el personal policial para ver si hubo gases lacrimógenos. En este momento hay cubiertas quemadas y piedras que arrojaron los manifestantes. Había un corte que debíamos desalojar con el uso de la fuerza”.

“Se siguió con todos los pasos. Lamentablemente tuvimos que llegar a eso porque se estaba cortando una vía de circulación y es un delito”.

Se viene la audiencia imputativa

Este miércoles, las tres personas que quedaron detenidas serán llevadas a audiencia imputativa por entorpecimiento de los transportes comerciales y usurpación.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho