En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Taxistas, contra Uber: "¿Por qué no se anotan en ARCA y pagan impuestos?"

José Iantosca, referente de una agrupación de titulares de chapas de taxis, cuestionó el uso de la aplicación ilegal. En paralelo, celebró la baja de tasas para el sector.

22/05/2025 | 07:15Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: La disputa entre taxistas y Uber se prolonga sin solución en Rosario.

  1. Audio. Taxistas, contra Uber: "¿Por qué no se anotan en ARCA y pagan impuestos?"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La ciudad de Rosario enfrenta un cambio significativo en el sector del taxi, impulsado por la reducción de aranceles que benefician a los taxistas. José Iantosca, referente de Catiltar (Cámara de Titulares de Taxis de Rosario), destacó que esta medida representa un alivio económico, con una estimación de ahorro de entre 3.800.000 y 4 millones de pesos. "Son aranceles que queremos que se saquen y que lo venimos pidiendo", afirmó Tosca, quien también mencionó que la reducción de costos es vital para mejorar la accesibilidad al servicio de taxis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tosca también se refirió a la situación de Uber, señalando que la legalización de estas plataformas de transporte debe ser equitativa. "Hoy hay una ordenanza y Uber se tiene que legalizar de acuerdo a la ordenanza que está", expreso al móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3.

Sin embargo, criticó la falta de acción por parte de la empresa y el municipio para regularizar su funcionamiento: "¿Por qué no se llama a Uber primero? ¿Por qué no se anota en el ARCA y paga impuestos?", cuestionó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La concejala Fernanda Gigliani, del peronismo, calificó el anuncio de la Municipalidad como "tardío y oportunista". Esta crítica surge en un contexto donde el sector de taxis ha estado en constante diálogo sobre la necesidad de disminuir los aranceles que impactan en su rentabilidad.

Informe de Fernando Carrafiello.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho