Taxistas, contra Uber: "¿Por qué no se anotan en ARCA y pagan impuestos?"
José Iantosca, referente de una agrupación de titulares de chapas de taxis, cuestionó el uso de la aplicación ilegal. En paralelo, celebró la baja de tasas para el sector.
22/05/2025 | 07:15Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Taxistas, contra Uber: "¿Por qué no se anotan en ARCA y pagan impuestos?"
Radioinforme 3 Rosario
La ciudad de Rosario enfrenta un cambio significativo en el sector del taxi, impulsado por la reducción de aranceles que benefician a los taxistas. José Iantosca, referente de Catiltar (Cámara de Titulares de Taxis de Rosario), destacó que esta medida representa un alivio económico, con una estimación de ahorro de entre 3.800.000 y 4 millones de pesos. "Son aranceles que queremos que se saquen y que lo venimos pidiendo", afirmó Tosca, quien también mencionó que la reducción de costos es vital para mejorar la accesibilidad al servicio de taxis.
/Inicio Código Embebido/
Rosario. Referente de titulares de taxis admitió que trabaja con Uber: "Lo uso de noche"
Mario Cesca habló en Cadena 3 Rosario y reveló que utiliza la aplicación que parte del sector taxista desea combatir y es ilegal en la ciudad.
/Fin Código Embebido/
Tosca también se refirió a la situación de Uber, señalando que la legalización de estas plataformas de transporte debe ser equitativa. "Hoy hay una ordenanza y Uber se tiene que legalizar de acuerdo a la ordenanza que está", expreso al móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3.
Sin embargo, criticó la falta de acción por parte de la empresa y el municipio para regularizar su funcionamiento: "¿Por qué no se llama a Uber primero? ¿Por qué no se anota en el ARCA y paga impuestos?", cuestionó.
/Inicio Código Embebido/
Rosario. Qué opinan los taxistas de la eliminación de tasas y la competencia con Uber
El municipio anunció un proyecto que busca otorgar beneficios fiscales para el sector. Los choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus opinaron sobre eso y en torno al advenimiento de las aplicaciones de transporte.
/Fin Código Embebido/
La concejala Fernanda Gigliani, del peronismo, calificó el anuncio de la Municipalidad como "tardío y oportunista". Esta crítica surge en un contexto donde el sector de taxis ha estado en constante diálogo sobre la necesidad de disminuir los aranceles que impactan en su rentabilidad.
Informe de Fernando Carrafiello.