En vivo

La Cadena del Gol

Fluminense vs. Chelsea

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Emiliano Guardia

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santafesinos buscan triunfar en Vaca Muerta: "Para 2025 nada va a dar abasto"

Elías Asef, empresario fabricante de lonas de Arteaga, aseguró que para marzo del año que viene necesitarán invertir y sumar gente. Las oportunidades que el sector energético tiene para la industria de Santa Fe.

25/10/2024 | 07:49Redacción Cadena 3

FOTO: Vaca Muerta aparece en el horizonte de oportunidades para las empresas santafesinas.

  1. Audio. Empresas buscan triunfar en Vaca Muerta: "Para 2025 nada va a dar abasto"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Unas 70 empresas santafesinas viajaron a Neuquén para participar de “Argentina Oil & Gas Patagonia 2024”, una feria en que la que se buscan concretar negocios vinculados al sector energético y Vaca Muerta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde que comenzó a discutirse el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), desde la provincia afirmaron que muchas empresas iban a reconvertir su matriz productiva para ofrecer servicios en Vaca Muerta.

Una de las firmas que va en ese camino es Kaizen Lonas. Es de Arteaga (ruta 92, Santa Fe), y su titular Elías Asef, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y contó que por los desafíos del sector deberán sumar empleados a su planta.

“Nos financiamos solos y con algunos préstamos. Hoy estamos en una crisis de crecimiento. Estas empresas te llevan a seguir desarrollándote, hay que seguir invirtiendo. No queda otra que contratar más gente. Todos dicen que para marzo de 2025 nada va a dar abasto, es una oportunidad muy grande”, aseguró Asef.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y sobre la feria, manifestó: “Vinimos a ver en qué podemos aportar en todo este crecimiento, que seguirá también el año que viene. Hay un nivel profesional de empresas de mucho conocimiento, con expectativas para 2025 y 2026, y hasta 2031. Nosotros venimos del cortoplacismo, esto es para proyectar”.

“Somos 16 personas en la empresa. Estamos muy dedicados a la agroindustria y el sector agropecuario. En 2020 vimos que algunos ya empezaban a venir, así que vinimos. Somos los únicos en la provincia que entregamos este servicio a abastecedores de Vaca Muerta”, indicó, y detalló: “Les hacemos las fundas de los tanques australianos para impermeabilizarlos. Hicimos hasta para tanques de 3 millones de litros de agua, que son 100 camiones cisterna”.

Por otro lado, Asef reflexionó: “Tenemos inquietud y buscamos salir de la zona de confort. Vino mucha gente a caminar la feria para saber que más se puede hacer. Hay que estar, la provincia nos dio una mano muy grande”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho