En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Patronato Paraná

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"River puede comprar un 9 acá pero, ¿qué hacen los demás?"

El mánager Ricardo Schlieper se refirió en Cadena 3 Rosario al impacto en el fútbol argentino de la disparada de la divisa tras la repercusión de casos de clubes “atrapados” por la brecha cambiaria.

05/07/2022 | 17:36Redacción Cadena 3

FOTO: La volatilidad y ampliación de la brecha cambiaria complica a clubes argentinos.

  1. Audio. El mánager de futbolistas Ricardo Shliepper habló sobre dólar y mercado de pases.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, los mercados se alteraron por el nuevo valor histórico de la divisa en el mercado paralelo y las operaciones de los clubes quedaron sometidas a estrictas regulaciones cambiarias por la escasez de dólares con la que el Banco Central afronta la incertidumbre financiera.

Los efectos de la crisis se sienten en distintos sectores y el fútbol no es la excepción, menos cuando está abierto el mercado de pases y los clubes argentinos sufren la volatilidad del tipo de cambio del dólar, como le ocurrió a River que en las últimas horas intentaba cerrar las primeras cuotas del pase del colombiano Miguel Borja.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“A Argentina hay que analizarla dentro del contexto, particularmente el caso de River, vende jugadores en dólares y no se los entregan para comprar al mismo precio, un poco lo que le pasa al agro. Suena absurdo, en este contexto es muy difícil. La restricción de dólares es la peor que hemos tenido en historia, afecta a toda la economía. La diferencia, en términos prácticos, es que River es que podría buscar un 9 en el mercado local, una fábrica de autos o peor, un laboratorio, sí o sí tiene que traer el insumo de afuera”, dijo Ricardo Shliepper en Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario.

“El mercado del futbol en Argentina ha sido siempre complejo, me ha tocado atravesar todo tipo de esquemas de contratos, estoy desde el año 87 en este mercado, en la hiperinflación el era terrible porque además es muy difícil atarse a un contrato. A diferencia de otros rubros, el futbol no tiene paritarias”, amplió el representante de futbolistas.

En otro plano, reconoció que actualmente se está recuperando el nivelo de “movimiento de jugadores argentinos, hoy es mucho”, aunque aclaró que aún “no se ha vuelto a recrear el mercado como era en 2019” pero está “cerca”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Más allá del contexto propio de Argentina, la idea es siempre el progreso y los contratos están muy devaluados, cada día cuesta más pagarlos. La vida del futbolista es corta, buscan ganar más”, expresó Schliepper.

Por último, el manager, que tiene entre sus representados a Pablo “Vitamina” Sánchez, tentado para dirigir Central antes de que los dirigentes optaran por Tevez, analizó la actualidad del “Canalla” con refuerzos prometidos que no llegan.

“Se venden proyectos que la gente compra, aprovechando el desconocimiento general de lo que es el mercado del fútbol. Cristian (Bragarnik) es un colega, él trabaja a su manera. ¿Quién traer a jugadores? No hay ninguna facilidad, cuando un club tiene que comprar se lo compra a uno o a otro. Más allá de la improvisación de Tevez, para él también es un alto riesgo, el hizo una apuesta importante. Central cambio de línea por un tema político, interno, porque el vicepresidente quería ganarle la pulseada al presidente y está pensando en el proceso electoral. Lo que pasa en el país se replica en una institución”, cerró.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho