En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rinaldi: "Desregular sector aerocomercial significa que se perderán privilegios"

El especialista afirmó que son procesos que ya se han realizado en Brasil, Chile y Perú, entre otros países. “Se está tratando de avanzar en la libertad del aire”, añadió.  

11/07/2024 | 09:11Redacción Cadena 3

FOTO: Franco Rinaldi, consultor aerocomercial.

  1. Audio. Rinaldi: "Desregular sector aerocomercial significa que se perderán privilegios"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El Gobierno comenzó con la desregulación de los cielos argentinos a través del decreto 599 que ya fue publicado en el Boletín Oficial. Este, estableció el acceso a los mercados aerocomerciales y modificó algunas normas del Código Aeronáutico.

Franco Rinaldi, consultor aerocomercial, explicó en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que este decreto es un avance significativo para la industria en Argentina. "Lo que está haciendo ahora es algo que ha hecho Brasil, Colombia, Perú, Chile lo que se está tratando de hacer es avanzar en lo que se llama los casos de la libertad del aire", indicó Rinaldi.

Rinaldi resaltó dos aspectos relevantes del decreto: La simplificación para volar en Argentina sin tener que pasar por audiencia pública y enfrentarse a obstáculos sindicales; y la desregulación del servicio de rampa. "Que se desregule ese sector es importantísimo para la aviación comercial en República Argentina", enfatizó Rinaldi.

El consultor advirtió también sobre los posibles conflictos derivados del proceso regulatorio: "Desregular el sector aerocomercial va a significar que muchos van a perder privilegios obviamente esa pérdida no va a ser sin conflicto". Sin embargo, Rinaldi se mostró optimista acerca del impacto a largo plazo de esta desregulación: "Los beneficios son tanto superiores a algunas cosas que pueden tener en contra que la verdad es que nadie ha retrocedido".

“Argentina tiene cosas más fundamentales para mejorar y para que el servicio comercial sea mucho mejor y no impacte a la gente. Tiene que bajar la presión impositiva. Hoy un pasaje de 300 mil pesos en la Argentina tiene 100 mil de impuestos, tasas y cargos. Eso tiene que bajar notablemente. Tiene que haber un acompañamiento de una verdadera reforma laboral, porque uno de los principales problemas que tenían las compañías privadas era que los sindicatos venían y querían el mismo convenio colectivo de trabajo en el que regía para otros, lo cual es imposible”, añadió.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho