En Vivo
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo el papá de Solange, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.
FOTO: "Ver como se cierra una causa con plata indigna", lamentó Pablo.
AUDIO: Pablo Musse: "La muerte de nuestros hijos no tiene precio"
En agosto de 2020, cuando Pablo Musse tomó la ruta para viajar desde Plottier, Neuquén, hasta Alta Gracia, Córdoba, solo tenía una meta: arribar a destino para ver a su hija, que libraba los últimos días de lucha contra un cáncer. Cuando llegó, los efectivos de seguridad no lo dejaron pasar por las restricciones vigentes enmarcadas en la pandemia. Solange murió y Pablo no pudo estar para ese último abrazo.
Esta semana, Alberto Fernández llegó a un acuerdo con la Justicia para abonar 1,6 millones de pesos por haber festejado un cumpleaños en plena cuarentena estricta. “Es indignante todo, no sabes cómo expresarte”, expresó Pablo a Radioinforme 3 , y definió: “Se cagaron en todos los argentinos y en todos los muertos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violación de cuarentena
/Fin Código Embebido/
“La inmoralidad que tiene esta persona…llegar al límite de pagar un millón de pesos. La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, remató en diálogo con Cadena 3 Rosario.
Y recordó: “Cuando viajamos a Córdoba lo hicimos con todos los permisos. Hubo cero empatía. Y Alberto Fernández les dio a las fuerzas de seguridad la autoridad para hacer lo que querían, como si estuviéramos en la dictadura militar”.
“Nos mintió en la cara. Lo negó, después le hecho la culpa a la mujer y después lo reconoció”, sostuvo, y lanzó: “En un país normal Fernández tendría que ser destituido. Él mismo lo dijo, ‘van a tener que dar explicaciones ante la Justicia’, y no las dio”.
También rememoró que Solange le escribió una carta días antes de fallecer, porque “necesitaba” verlo. Al revivir ese dolor, expresó: “Ver como se cierra una causa con plata indigna”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pedido de justicia
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, Pablo aclaró que él no puede saldar sus deudas judiciales con créditos. “Al ciudadano común no le dan crédito. Hay que ir a la entidad bancaria que le dio crédito al Presidente y pedir ahí. Mi señora, con su pyme, hace cuatro años pide un crédito y no se lo pueden dar”, sentenció.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Nueva etapa de la pandemia
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 16.343 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 47 muertos.
Lo último de Sociedad
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realiza este martes desde las 20 en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente.
Programa del Municipio
La iniciativa tuvo lugar en el Teatro Comedia, donde se anunció un plan de fortalecimiento que incluye descuento del 30% en el valor de las entradas para ver obras durante las vacaciones de invierno.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
El partido se disputa, desde las 21.30, en "La Bombonera", con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte. En la ida, empataron sin goles en Brasil. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Escalada de precios
El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba debió suspender por esa razón las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.