En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Miatello: "Apareció plata para el AMBA y que las provincias hagan lo que puedan"

El secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre la situación del transporte público y su falta de servicio este martes en todo el territorio santafesino. 

13/06/2023 | 08:23Redacción Cadena 3

  1. Audio. Miatello: "Existe un país que se llama AMBA y otro que somos los otros".

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La ciudad de Rosario amaneció sin colectivos por el paro de transporte, que no afecta a Córdoba y el AMBA. El secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe, Osvaldo Miatello dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y clarificó la situación: “El problema de fondo es de plata y recursos”.

Para el funcionario provincial “Nación va achicando su participación y pretende trasladar a las provincias la responsabilidad”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al mismo tiempo “tiene que ver con la realidad de UTA que tiene distintos sectores, en los hechos no funciona como una unión de gremios sino una federación”, dijo.

En cuanto a los recursos económicos Miatello remarcó que “el problema que viene sucediendo es que Santa Fe viene adelantando fondos”, pero que en la actualidad “estamos sin convenio con Nación, desde abril que fue el último pago”.

“A Santa Fe se le pagó todo lo que fue el primer convenio desde enero a abril y estamos en un limbo porque no se rubricó una actualización del mismo. Desde mayo no recibimos nada y ahora también vienen el medio aguinaldo”, y de esta manera sostiene que el conflicto se puede agravar.

“Es una situación muy compleja porque en una economía inflacionaria que impacta sobre todo lo que utiliza el colectivo, como neumáticos, combustibles, lubricantes renovar una unidad se hace imposible, estamos hablando de 50 mil dólares”, analiza Miatello y lo demuestra con dos ejemplos: “Dos empresas se retiraron del servicio como la Empresa Santafesina y Serodino”.

Para el funcionario provincial “este país desde hace mucho tiempo las divisiones no son tanto a las pertinencias partidarias, sino que existe un país que se llama AMBA y otro que somos los otros. Apareció plata para el AMBA y a las provincias les dijo: ‘hagan lo que puedan’”, se quejó el secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho