EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Rafael Catalano, referente del sector en el Gran Rosario, dijo que recién en noviembre percibieron una "retracción de la caída", pero mostró incertidumbre en torno a 2025.
FOTO: El sector metalúrgico atraviesa una coyuntura complicada.
Rafael Catalano, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, ofreció un análisis del sector en un contexto económico complejo.
Catalano, en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, destacó que el segundo semestre del año mostró una "retracción de la caída", aunque el panorama general sigue siendo complicado. "En noviembre vimos una pequeña luz de diferencia, pero en general en el año hubo caída en puestos de trabajo", asegura.
El referente industrial subrayó la dificultad de despedir personal capacitado, ya que "parar y volver a arrancar ese engranaje es muy complejo". En cuanto a la demanda, Catalano mencionó que "enero, febrero y marzo son meses tranquilos", y que la situación actual es similar a la del año pasado. "Creemos que tenemos que buscarle la vuelta, siempre mirándolo desde una mirada positiva o proactiva", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Respecto al tipo de cambio, Catalano reconoció que es un problema difícil de resolver. "Estamos con sueldos que la gente percibe muy bajos y que realmente el poder económico de la gente es bajo y en dólares muy alto", señaló. También se refirió a las tasas de interés e indicó que aunque han bajado, "no bajaron a los números que necesitamos".
En relación a la reconversión industrial, Catalano afirmó que "el industrial se está reconvirtiendo", aunque reconoce que no es un proceso sencillo. "Las que se pueden reconvertir y las que están buscando ese horizonte lo están haciendo", explicó, señalando que la energía y la minería son sectores donde se observa un interés creciente.
Sobre el empleo, Catalano expresó que aunque hay expectativas, "en tema de empleo no se ve la luz". Además, mencionó que las cargas impositivas son un desafío constante. "Los más distorsivos son los más complejos, por ahí que son los de provincia y de municipios", sostuvo.
Te puede interesar
Crisis económica
Desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario dijeron a Cadena 3 que si bien “la gente tiende a comprar a través de efectivo” cuando hay beneficios asociados, varía de acuerdo a “momentos”.
Gobierno provincial
El gobernador celebró el inicio de las obras del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe y criticó al Gobierno nacional.
Plan "motosierra"
Además, estableció la duración máxima de los contratos.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).