EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
La diputada provincial habló con Cadena 3 Rosario desde Roma, puesto que fue a visitar al Papa Francisco. Sobre el debate legislativo, mantuvo su postura contraria al proyecto reformista del oficialismo.
FOTO: La diputada de la provincia de Santa Fe, Amalia Granata (bloque Somos Vida).
La diputada de la provincia de Santa Fe, Amalia Granata (bloque Somos Vida), se encuentra en Roma tras una audiencia privada con el Papa Francisco, donde abordó temas sociales críticos de Argentina, como la pobreza y el narcotráfico. En paralelo, en la Legislatura provincial se debate la reforma constitucional.
"Le conté que en la ciudad Santa Fe hay un 60 por ciento de pobres y se preocupó mucho", expresó Granata en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
La diputada, que se opone a la reforma constitucional en la provincia, mencionó que su viaje a Roma tuvo tanto un propósito personal como laboral. "Le pedí una audiencia con el Papa, le conté de mi partido, le conté de mi labor como diputada", afirmó. Durante la audiencia, el Papa bendijo los anillos de compromiso de Granata y su marido, lo que la diputada describió como "muy emocionante".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislatura provincial
/Fin Código Embebido/
Respecto a la reforma constitucional, Granata mantuvo su postura contraria, argumentando que "no es prioridad para la provincia una reforma" en este momento. "Primero por el gasto que conlleva una reforma y segundo porque hay necesidades que tiene la provincia para tratar antes que una reforma", enfatizó.
En el contexto de la votación de la reforma, Granata advirtió sobre la posible disidencia dentro de su bloque, mencionando que dos diputados, Paredes y Porfiri, podrían votar a favor. "Si estas dos personas proceden de forma contraria al bloque, van a ser apartados del bloque", aseguró Granata, quien también anunció su intención de presentar una denuncia penal si se confirma que fueron coaccionados por el Ejecutivo para cambiar su voto.
Granata subrayó que "no tengo pruebas explícitas" de los ofrecimientos, pero sí "testigos y gente que sabe" sobre las reuniones que los diputados han mantenido con miembros del Ejecutivo. "Iremos a la justicia y que la justicia decida a través de los testigos que voy a presentar si es así o no", agregó.
/Inicio Código Embebido/
AHORA. @AmelieGranata asegura que si Paredes y Porfiri votan a favor de la Reforma los expulsan del bloque. "Cambiaron su voto. Mantuvieron reuniones con gente del Ejecutivo y les ofrecieron cuestiones. Se reunieron con Galdeano, Bastía, Corral y Rosúa". En @Cadena3_Rosario https://t.co/dboLL4YSJt
— Hernán Funes (@HernanFunes) December 5, 2024
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Legislatura provincial
El proceso es parte del avance hacia la declaración de la necesidad de una reforma constitucional, que será tratada en el recinto de no mediar imponderables.
Debate político
El dirigente radical dijo a Cadena 3 que las ideas principales son limitar la reelección de gobernadores a dos mandatos y volver a un sistema bicameral, aunque sin aumentar el número de parlamentarios.
Legislatura provincial
Roly Santacroce, intendente de Funes, y Pablo Corsalini, intendente de Pérez, dieron pulgar arriba al proyecto del gobierno provincial que podría habilitar una reelección al gobernador de la provincia.
Violencia en Rosario
Lo dijo el gobernador tras el video dirigido hacia su persona y a la ministra Bullrich. “Son reacciones de grupos criminales; pretenden que Santa Fe vuelva atrás”, resaltó.
Lo último de Política y Economía
Anuncio oficial
Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).