En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Darío Epstein: "Lo primero que tiene que hacer Milei es una reforma del Estado"

Uno de los economistas que forma parte del “triunvirato” del precandidato a presidente dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de las medidas que se deberán tomar.

07/06/2023 | 08:22Redacción Cadena 3

  1. Audio. Las primeras medidas que aconseja Darío Epstein a Javier Milei.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Con más de 40 años de experiencia académica y profesional, Darío Epstein se especializa en el mercado de capitales y asesora a empresas en estrategias y finanzas. Ahora será uno de los asesores económicos del precandidato a presidente de Argentina, Javier Milei.

Entre 1990 y 1999, Einstein participó en las privatizaciones de empresas del sector sidedúrgico, Entel, Gas del Estado, Telecom e YPF, como también en reestructuraciones de empresas y en la reingeniería de procesos en el sector financiero y ahora junto a Roque Fernández y Carlos Rodríguez forma parte del “triunvirato” (como él mismo lo menciona) que asesora económicamente a Javier Milei.

El grupo asesor de Milei apunta a reducir el gasto público.

“Argentina oscila en un gasto publico del PBI entre el 38 y 40%, tenemos un grave problema que desde el 2003 el gasto publico empezó a crecer, si no lo recortamos es imposible avanzar”, dijo Darío Epstein.

“El primer paso que tomará Milei es una reforma del Estado, sobre todo del gasto público por lo menos de 5 puntos del PBI”, en este sentido advierte que se puede “absorber la pérdida del Estado y absorber los intereses de la deuda externa” y recién ahí dijo “se puede hablar de construir”.

Es imposible frenar el proceso inflacionario si no cortamos el gasto público.

“Tanto Roque Fernández como Carlos Rodríguez tienen experiencia en la gestión pública; fueron Ministro y Viceministro de economía y tienen contactos con los mercados”, cuenta Epstein confirmando que formará parte de este grupo de asesores.

También habló cómo resolver la cuestión de la obra pública y la subestimación de la inflación.

En cuanto a los subsidios mencionó que “se deberán reducir un 5%”, admitió que tienen que “seguir trabajando en este tema” pero afirmó: “Sé que hay que tocarlos a los servicios sociales de tarifas”.

Para el economista “dolarizar es una opción”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho