Conflicto en el puerto: "El punto es resolver la situación de 5 trabajadores"
El ministro de trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri destaca el acercamiento entre las partes. Este viernes habrá una nueva reunión entre la concesionaria y el gremio.
06/01/2023 | 08:48Redacción Cadena 3
-
Audio. Conflicto Portuario: Este viernes nueva reunión de conciliación entre el SUPA y TPR"
Radioinforme 3 Rosario
En el conflicto en el puerto de Rosario entre los trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y la Terminal Puerto Rosario hubo acercamiento clave en otra audiencia en Buenos Aires, coordinada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Este jueves había una nueva reunión entre la concesionaria y el gremio, pero pasó a cuarto intermedio hasta este viernes, confirmó el ministro de trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri en diálogo con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.
“El punto central es resolver la situación de cinco trabajadores que la empresa se niega a reincorporar y que traba la solución” dijo el ministro santafesino.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, la Unión Industrial Argentina (UIA) reclamó por 1.000 contenedores parados.
Para Pusineri “es uno de los conflictos más extendidos y difíciles que tenemos en la provincia en los últimos tiempos, lleva más de un mes y se originó en una decisión de la empresa de no reconocer la paritaria y luego despedir trabajadores”.
De esta manera “trabajamos con el ministerio de trabajo de la provincia y de la nación y se produjeron avances, uno de ellos el cambio de interlocutor de la empresa, ahora también la empresa esta disputa a reconocer los convenios portuarios y de los 25 trabajadores solo quedan 5 en controversia de despedidos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En este sentido Pusineri confirma que “la decisión de no reincorporar a estos cinco trabajadores es de la empresa que aduce causas justificadas, mientras que el SUPA dice que se realizaron en el marco de conciliación, una instancia en donde no se podía suspender ni despedir”.
En este sentido el funcionario provincial advierte que ahora “se requiere de un análisis técnico y jurídico” que “dilataría el conflicto porque esta resolución judicial lleva tiempo y por esto tratamos buscar alternativas para estos cinco trabajadores, reincorporación o retribución económica por ejemplo para que los cientos de trabajadores vuelvan a sus tareas y la actividad vuelva a funcionar y que se respete el reclamo salarial de los trabajadores”.
Soluciones. “De la negativa de la empresa de reconocer la paritaria hoy eso ya salió de discusión. El punto central es resolver la situación de cinco trabajadores y ningún conflicto se resuelve fuera del diálogo, la extensión del conflicto termina siendo perjudicial para todos, empresa, trabajadores y la mesa sindical”, finaliza.