En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Inseguridad
AUDIO: “Lo que pasó en Rosario no solo es una foto típica de ahí”, dijo Berni.
“Rosario necesita que todos los actores que tengan responsabilidad para normalizar el control de los barrios estén presentes”, dijo el actual ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, a Cadena 3 Rosario.
“Lo que pasa en Rosario hay dos situaciones, dos fenómenos entrelazados con dinámicas distintas, una cosa es el narcotráfico como actividad y otra la ruptura del tejido social en los lugares que se vende droga. Los dos tienen vasos comunicantes, pero con modalidades distintas y que se atacan de distinta manera”, dijo el funcionario bonaerense y que estuvo trabajando en el territorio rosarino durante 2014 en su misión para el gobierno nacional junto al socialismo.
Con su experiencia dijo: “En Rosario hubo un retiro del Estado que se fue haciendo gradual y termino por un copamiento de los territorios por parte de la delincuencia”.
“Cuando digo que no es difícil de resolver es porque hay que volver a poner políticas públicas en los territorios, que baleen una comisaria en bicicleta es ya una postal. Con un Estado ausente”, dijo y advierte: “Lo que pasó en Rosario no solo es una foto típica de ahí”.
Caso El Salvador y las Maras
“Los límites de la democracia se corren cuando un ciudadano común sufre la negligencia del Estado. Lo que no entiendo a un gobierno en donde los presos se comunican, que permitan liberar presos en plena pandemia, no entiendo una justicia que libera presos sin contar con sus consecuencias. Comparto que la solución es el camino que lleva a cabo Bukele y no hacen faltas cárceles especiales como la de El Salvador”, dijo firme Sergio Berni.
“El camino no tiene que ver con el tamaño de la cárcel sino la decisión de terminar con todo esto”, dijo.
En este sentido dijo que en Argentina “gana la ideología en la toma de decisiones, pero les digo que cuando a todos los garantistas les pasan piden la pena de muerte. La política argentina tiene una doble cara”, indicó el ministro de seguridad de Buenos Aires.
“Nosotros debemos interpelar a todos aquellos que tienen que tomar consciencia, todo lo que se tardó en actuar en Rosario, ¿tan difícil era?”, se preguntó.
Políticas Públicas
“El fenómeno de narcotráfico con la falta de políticas públicas en cada uno de los territorios es el problema y hay que entrar con fuerzas federales. Pero si esto se relaja es pan para hoy hambre para mañana, hoy Rosario tiene una bocanada fresca”, contó.
Función del Ejército. “El ejército no debe participar en cuestiones urbanas, sí como apoyo como lo harán ahora. Facilitar con sus medios para poder encarar todas las políticas públicas que se necesitan en el territorio”.
Justicia. “Si tenemos una justicia fragmentada como las que tenemos hoy hacen que las investigaciones sean más tortuosas. Tengo 700 pedidos de detenciones de venta de drogas al menudeo y la justicia todavía está dando vueltas para pedir los allanamientos”.
“La venta de droga al menudeo la policía no puede esperar 8 meses y entonces el barrio se cansa y pasan las cosas que corrieron con los vecinos en Rosario”, finalizó.
Te puede interesar
Inseguridad en Buenos Aires
El lunes cortaron la autopista a La Plata en el km 16. Tuvieron una reunión con Berni. Gonzalo Ottaviano, vocero de ASIMM, dijo que son victimas de robos y asaltos.
Violencia en Rosario
La jefa de la Unidad de Balaceras y Extorsiones de Rosario, Valeria Haurigot, contó en Cadena 3 cómo desde dentro de las cárceles los presos continúan orquestando delitos.
Inseguridad
Es un joven de 19 años que tiene pedido de captura y detención. Se realizan diversos allanamientos para dar con su paradero.
Violencia narco
Melisa Herrero, referente de Vecinales Rosarinas Unidas, indicó a Radioinforme 3 que las medidas del Gobierno nacional "representan el fracaso de la política en materia de seguridad".
Lo último de Sociedad
Debate abierto
“Hay un sesgo ideológico que daña más de lo que beneficia a la mujer”, afirmó Andrea Guacci, integrante del Frente de Mujeres.
Impactante video
Ocurrió en Georgia, Estados Unidos. Las imágenes de un transeúnte muestran el instante exacto en que el automóvil sale despedido. El conductor sobrevivió milagrosamente al accidente. Mirá.
Vuelo a Miami
"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.
Siniestro vial
La víctima fatal tenía 46 años. Se vieron involucrados un Peugeot 408 y un Chevrolet Vectra, guiado por un joven.
Operativo en Córdoba
Los allanamientos se realizaron en dos domicilios ubicados en barrio San Martín y en un restaurante de barrio Providencia.
Opinión
Lo más visto
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.
Roces entre exes
A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.
Mundial Sub 20
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.
Te puede interesar
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Ahora
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3 Diego Kravetz destacó que las pistolas Byrna tienen dos tipos de munición: de impacto y la de gas pimienta.
Violencia sin fin
Fue en una gresca barrial en zona sur. Lo mataron a balazos. Horas antes murió un hombre de 30 años, también por heridas de arma de fuego.
Escándalo
El exjugador sigue en prisión preventiva tras la denuncia de una joven que lo acusó de abusar de ella en el baño de una discoteca en diciembre pasado.
Polémica abierta en River
El expresidente del "Millonario" sostuvo que la dirigencia del club "seguramente está pensando en solucionarla" y que lo sucedido "no hace a lo que es River".
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Se viene el cuarto
Hace un año que se puso de novio con Noor Alfallah, una joven de 29 que fue pareja de Mick Jagger y del multimillonario Nicolas Berggruen.
¿Retorno en puerta?
Ejecutivos del área financiera del club se reunieron con autoridades del futbol español en Madrid y salieron de esa cumbre "con buenas sensaciones".
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.