En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Andrés Borenstein: "En 2023 vamos a tener más inflación que en 2022"

El economista dio su pronóstico inflacionario para este año y analizó la activación del swap por parte de China, para favorecer al BCRA. “Tengo muchas dudas”, manifestó.

09/01/2023 | 09:59Redacción Cadena 3

  1. Audio. Andrés Borenstein: "En 2023 vamos a tener más inflación que en 2022"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Andrés Borenstein, economista, jefe de Econviews y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, analizó la activación del swap por parte de China, para favorecer al BCRA, y dio su pronóstico inflacionario para este año: “En 2023 vamos a tener más inflación que en 2022”.

En primer lugar, se refirió al acuerdo con China y planteó: “No está muy claro que esa plata se pueda usar. Al final del día avanzas y después los chinos no te dejan usar la plata. Tengo muchas dudas. El contrato no lo vio nadie. La gente del BCR dice que siempre pasa algo y nunca se puede usar esa plata”.

“Si usás el swap estas contrayendo una deuda en dólares con China. Eso podría ayudar al Gobierno a mantener un dólar atrasado y no cerrar las importaciones. El Gobierno tiene que acelerar la devaluación o frenar las importaciones. Argentina necesita muchos dólares”, sostuvo en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

“A lo mejor no lo podés usar, pero diciendo esto generas alguna expectativa positiva. Yo creo que el mercado será incrédulo, pero quién sabe”, añadió.

Inflación 2023

Sobre la inflación para este año, Borenstein estimó: “Mi número es 110, nada tan grave ni hiperinflación. No veo una inflación de 60 por ciento”.

“Creemos que el Banco Central será el gran financiador del déficit”, avisó, y evaluó: “Massa hizo que la Argentina haya podido salir de la dinámica de choque y haya puesto en marcha el “plan llegar”. No se ve un escenario catastrófico”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho