Alumnos de Humanidades tomaron el edificio en "defensa de la educación pública"
Los estudiantes pasaron la noche en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento. Piden al Congreso que voten contra la medida del Ejecutivo.
09/10/2024 | 07:34Redacción Cadena 3
-
Audio. Alumnos de Humanidades tomaron el edificio en "defensa de la educación pública"
Radioinforme 3 Rosario
Estudiantes de la Facultad de Humanidades de Rosario pasaron la noche en la institución en un acto de protesta en defensa de la educación pública. Más de un centenar de alumnos se congregaron para reclamar al Gobierno el financiamiento para las universidades, mientras esperan el debate en el Congreso por el veto a las partidas.
Representantes del Centro de Estudiantes, señalaron al móvil de Cadena 3 Rosario: "Ayer hubo asamblea en nuestra facultad, en donde se decidió tomar el edificio en reclamo al gobierno. Los estudiantes estamos del lado de la educación pública y de la universidad de calidad para todos los hijos de obreros que quieren sacar adelante el país".
La noche fue calificada como "muy pacífica" por los jóvenes, quienes agregaron que "hubo ollas populares y más de 150 estudiantes que se quedaron a acompañar la toma". El objetivo es que los diputados "vean que somos muchos los estudiantes que queremos seguir sacando adelante al país" y que voten "en contra del veto".
Mirá también
Respecto a la situación del financiamiento, los alumnos plantearon: "Lo que necesitamos es más financiamiento. Necesitamos que la ley de financiamiento se apruebe". En un tono crítico, mencionaron que "hay muchas cosas del Estado que tienen que auditar, como la deuda del Fondo Monetario que tomó Mauricio Macri".
"Hoy vamos a marchar desde acá de Humanidades hasta la Plaza San Martín, donde se está transmitiendo la sesión del consejo", destacaron. Y remarcaron: "Si sale el veto, marcharemos con más bronca y radicalizaremos las medidas que estamos tomando". En caso de un resultado favorable, "estaríamos celebrando en las calles, porque es un gran triunfo del movimiento estudiantil contra el gobierno de Milei".