Cadena 3
Qatar 2022

Cadena 3 en Qatar

Argentinos que viven en Qatar: la escuela, la seguridad y el calor

La familia Ashili Heredia se mudó hace un año y le contó a Cadena 3 cómo es residir en Doha, capital del país sede del Mundial.  

17/11/2022 | 08:50

Redacción Cadena 3

Soledad y Federico son los padres de Lourdes, Francisco y Santiago. Son oriundos de Río Tercero, vivían en Buenos Aires y hace un año la petrolera para la que trabaja Federico lo transfirió a Qatar, donde se instaló junto a toda su familia.

Si bien la temperatura en esta época del año ronda los 32 grados, para ellos es como si estuvieran ingresando en el invierno y aseguran que a finales de junio llegaron a vivir con temperaturas más extremas cerca de los 50 grados, mucho calor y humedad.

En un año, el cuerpo se les acostumbró y por caso, la pileta del lugar donde viven es calefaccionada a más de 30 grados, porque si no el agua les parece fría.

En cuanto a la vida cotidiana, Soledad dice que “es tranquila y calma”. “La distancia al colegio, al trabajo es todo a 15 minutos. Ahora con el tema Mundial hay un poco más de tránsito o calles cortadas, pero a Buenos Aires las distancias son nada”, destacó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otra curiosidad que contó es que la escuela finalizó el ciclo lectivo antes de tiempo a raíz de la Copa del Mundo. Pero para que no perdieran días de clases el calendario ya se había adelantado al comienzo y sumaron más horas a la jornada diaria.

“Ellos (sus hijos) tienen vacaciones cada seis semanas y después un corte desde fines de junio a principios de septiembre. Este año se adelantó el comienzo de clases para el 6 de agosto para comenzar con las vacaciones antes. Además el colegio adelantó el horario de ingreso a las 7 y tenían hasta las 3 de la tarde”, detalló.

Si bien la vida es muy diferente a Argentina, les gusta el intercambio cultural. “En el cole es todo en inglés. No sé si hay más exigencia, pero es distinta la escuela, la llevan como mejor, van con más ganas, la disfrutan, no la viven como una obligación sino como parte de la vida y adquieren otra manera de aprender. Hacen más juego, no tanta evaluación, mucha exposición oral desde el más chico al más grande. Hay mucha diversidad, en la escuela hay como 70 nacionalidades distintas”, describió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a la seguridad, destaca que no hay que estar pendiente de la cartera u objetos personales. “Te olvidaste algo en un shopping y ahí quedó. Es medio fuera del planeta, porque hay países que no son tan seguros, pero esto es como demasiado”, valoró.

Informe de Agustina Vivanco

Te puede interesar

Audio

Pensando en el Mundial

Luis Navarro, presidente de la cámara del sector, afirmó a Cadena 3 que "la zona céntrica estará colmada". Contó cómo será la modalidad en la noche del lunes feriado.

La copa del mundo

El país anfitrión ha modificado su infraestructura, servicio de transporte y espacios públicos y culturales para que puedan ser disfrutados por todos las personas con discapacidad.

Audio

Cadena 3 en Qatar

En Doha la oferta de comida internacional es variada y se puede comer de todo. Raúl Monti, enviado especial de Cadena 3, cuenta algunos de los platos y precios que se pueden disfrutar en el Mundial. 

Audio

La previa de Qatar

Todo está preparado para comenzar la Copa del Mundo, pero debido a las múltiples prohibiciones que impone el país asiático, ahora sólo falta el color especial que le dan los hinchas de cada país.

Lo último de Sociedad

Obras

Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.

Dolor

Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Avances tecnológicos

El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.

Inflación en Argentina

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.