EN VIVO
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Protagonistas
Tres años de angustia
Hay campos enteros anegados al límite de Santa Fe. Una productora de Las Varillas dijo a Cadena 3 que la situación “ya no se soporta”. El Gobierno provincial admite la gravedad del problema.
AUDIO: Campos anegados, drama en el centro y sureste cordobés (Informe de Alberto Roselli)
FOTO: Miles de hectáreas son lagunas permanentes, que destruyen la producción en la región.
FOTO: Miles de hectáreas son lagunas permanentes, que destruyen la producción en la región.
FOTO: Miles de hectáreas son lagunas permanentes, que destruyen la producción en la región.
FOTO: La ruta de Guatimozín, una de las zonas pasadas por agua (Foto de archivo).
El centro y sureste de la provincia de Córdoba vive un drama que parece no tener final a causa de las inundaciones, que afectan, desde hace ya tres años, a miles de hectáreas de campos que se han convertido en lagunas permanentes.
La situación, lejos de haberse solucionado, se agrava a medida que pasa el tiempo. El daño a los productores agropecuarios, a los trabajadores, a los comercios y a las familias de las zonas afectadas se torna insoportable.
Los sectores más castigados son las localidades que limitan con la provincia de Santa Fe. Algunas de las rutas que tienen agua a sus costados son las 35, 8, 11, 6, 9, 19 y 17.
En diálogo con Cadena 3, Paola, una productora ganadera de Las Varillas, contó que las inundaciones llevan “más de tres años” y dijo que, en lo que va de 2016, ya padecieron cuatro.
“El día a día, la pérdida de toda la producción, el desgaste emocional y el cansancio mental ya no se pueden soportar. Y las obras no llegan o lo que llega es poco. Estamos hablando con el gobierno, pero los ritmos administrativos son diferentes”, afirmó.
Por su parte, los ministros provinciales de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, admitieron, en sendas entrevistas con Cadena 3, la gravedad del problema.
En ese marco, los funcionarios explicaron que la demora en encontrar soluciones obedece a la dificultad para consensuar obras que requieren el consenso con otras provincias -Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires- y con la Nación.
De todos modos, ambos remarcaron que el gobernador Juan Schiaretti tiene la voluntad política de asistir a los damnificados y aclararon que no hay un problemas de financiamiento.
“Hay un plan que tiene una columna vertebra azul, que es la ejecución de obras que permitan regular, conducir, aliviar y disponer los excedentes hídricos. Además, hay una columna verde, que se asienta sobre la recuperación del equilibrio hídrico roto a causa de algunos cultivos de invierno que se dejaron de hacer y que provocaron la subida de las napas”, señaló López.
En tanto, Busso afirmó: “Esto nos hace tomar conciencia de que el cambio climático es una realidad, que vino para quedarse y tiene mucho que ver con la intervención del hombre. Hay que tomar conciencia fuerte de que se deben aplicar mediadas de mediano plazo”.
Informe de Alberto Roselli
Te puede interesar
Córdoba
El gobernador cordobés expresó su respaldo a las entidades agropecuarias que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar la difícil situación actual.
Inflación
La Canasta Básica Alimentaria se encareció 2,16% en diciembre y acumuló un alza de 100,98% en todo el año. De esta manera, una familia tipo necesitó $ 426.173,24 por mes para cubrir sus necesidades de nutrición.
Escándalo
Según argumentó, la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo nacional por la gira al exterior de Javier Milei.
Escándalo
Lo solicitó la jueza Arroyo Salgado. Ambos están detenidos en Paraguay acusados de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Lo último de Política y Economía
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Reconocimiento
El Comité de Selección destacó el compromiso del Presidente de la Nación con Israel "en un momento crítico de su historia", incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).