En Vivo
Golpe al bolsillo
El ajuste comenzó a regir desde este domingo. Se trata del último incremento del año, según había señalado la petrolera estatal YPF. Fueron tres aumentos en 90 días, que suman un total de 15%.
FOTO: YPF aumenta de nuevos los combustibles un 6%.
El incremento de nafta y gasoil alcanzará en promedio el 5,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) como parte de la política de diferenciación de precios con el resto del país, en particular las provincias del noroeste, confirmaron fuentes de la empresa.
YPF, que tiene una participación de mercado superior al 55% en el segmento minorista de combustibles, marcó el ritmo de recuperación de precios para el sector con un escalonamiento de incrementos que totalizaron el 15% entre marzo y mayo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Como parte de ese sendero, en marzo, las principales petroleras concretaron un incremento en los surtidores del 7% promedio, y en abril otro 6%, con respectivas inclusiones del componente impositivo y la recuperación de los márgenes de las compañías.
Desde la medianoche de este domingo, YPF decidió el incremento de 5% promedio en todo el país, con lo que se complementa esta serie de aumentos que, según el presidente de la compañía Pablo González, sería el último que realizará la petrolera en 2021.
De esta manera, los nuevos valores de referencia en la ciudad de Buenos Aires son, en el caso de YPF, para la nafta súper $90,40 (hasta hoy $85,70); nafta premium o Infinia $104,8 ($99,30); gasoil $84,90 ($80,50); y gasoil premium o Infinia, $99,90 ($95,0).
Desde al compañía se confirmó que en todos los casos se mantendrán los descuentos vigentes del 15% para personal sanitario y educativo.
El resto de las petroleras como Raizen (licenciataria de Shell), Axion o Puma también instrumentan sus incrementos con algunas diferenciaciones comerciales para mantener la competitividad de sus precios.
De esta manera, desde el 19 de agosto pasado, cuando se decidió un incremento en los combustibles tras 10 meses de congelamiento por la emergencia económica y sanitaria, se registró una sucesión de aumentos que acumulan con el de esta medianoche alzas en torno al 55% de acuerdo al producto, la marca y la región.
El de hoy es el sexto aumento en lo que va del año, luego de los concretados el 5 de enero del 2,9% y el 16 de enero en un 3,5% promedio, como parte del reacomodamiento del componente impositivo de los combustibles, y del nuevo sendero de recuperación mensual de precios de los biocombustibles.
El tercer aumento se produjo el 1 de febrero cuando se aplicó el incremento de biocombustibles con alzas de 1% en naftas y del 1,9% en gasoil, luego el 16 de marzo con un alza promedio del 7%, el 17 de abril un 6% y el 5% de hoy.
"Estos aumentos son los últimos del año, y en función de esto vamos a poder invertir lo que YPF necesita para producir gas y petróleo a través de un plan de inversión de US$ 2.700 millones", aseguró el presidente de la petrolera en las últimas horas en declaraciones a los medios.
González explicó que en sus dos meses de gestión, se trató de "equilibrar el precio en surtidor que tiene un componente complejo, tratando de no trasladar a la gente el valor de un commoditie como es el barril de petróleo que esta casi en los US$70".
"Si se traslada el valor internacional del petróleo, hoy la gente estaría pagando u$s 1,30 el litro (en la actualidad está por debajo de US$1). Es un sacrificio para intentar evitar una mayor importación", afirmó.
Te puede interesar
Precios por las nubes
Armar un equipo de campera, buzo, remera y pantalón para cada uno de los miembros de un grupo de cuatro personas no baja de los $84.600, según un revelamiento.
Golpe al bolsillo
Se registraron 12 aumentos desde agosto del año pasado. Según YPF, el incremento de este fin de semana será la última del año.
Golpe al bolsillo
Lo indicó el presidente de YPF, Pablo González. Es el tercer tramo de la suba anunciada en marzo, con lo que acumularán un incremento del 15%.
Hasta el 12 de julio
La decisión se formalizó por medio del decreto 322/2021, publicado este lunes.
Lo último de Política y Economía
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Preocupante pronóstico
El economista alertó por el elevado nivel de gasto público y de la inflación.
Polémica abierta
"Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes, por más que se lo prohíban, la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia", sostuvo el diputado liberal.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Sucede Ahora
Será a las 13. Además de Boca, los otros equipos argentinos que dirán presente son Estudiantes de La Plata, River, Colón de Santa Fe, Vélez y Talleres.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Sucede Ahora
Será a las 13. Además de Boca, los otros equipos argentinos que dirán presente son Estudiantes de La Plata, River, Colón de Santa Fe, Vélez y Talleres.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.