EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Fire Time - Ushuaia

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  2. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  3. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  4. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  5. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  6. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  7. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  8. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  9. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

  10. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  11. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  12. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  13. 13:57 El país más extravagante del mundo evalúa un corredor seguro… para policías

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  14. 13:10 Miramar: Guille Hemmerling se tiró a la Laguna de Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  15. 12:40 Alto al fuego en Medio Oriente: 33 rehenes serán liberados las próximas semanas.

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 12:24 La familia de Cacho Deicas agradeció las muestras de apoyo por su salud

    Siempre Juntos

  17. 12:16 Cuando la prepotencia es un arma de negociación.

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  18. 12:00 El consumo de carne de pollo superó al de vaca por primera vez

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  19. 11:56 Merlo, un refugio para gozar la naturaleza y la paz de las sierras de San Luis

    Operativo Verano 2025

  20. 11:34 Quemaban cables y generaron un incendio en un asentamiento

    Siempre Juntos Rosario

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Charlas de verano

LUCÍA LUQUE: La primera vez que toqué un violín, sentí que ya sabía

Ya están las condiciones para el primer debate de los candidatos

Se realizará el 1 de octubre en Santiago del Estero. Bregman, Massa, Bullrich, Schiaretti y Milei será el orden de los atriles. Habrá participación ciudadana.

14/09/2023 | 14:14

Redacción Cadena 3

La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteó este jueves el ingreso y ubicaciones de los atriles, el orden de exposición de cada candidato presidencial y los temas que se debatirán tanto en Santiago del Estero, el próximo 1 de octubre, y la ciudad de Buenos Aires el 8 de octubre.

La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, estará ubicada en el primer atril y le seguirán Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

Los atriles estarán dispuestos de izquierda a derecha de la pantalla televisiva.

Respecto al orden de intervención de los aspirantes a la Casa Rosada, Bregman tendrá el rol A, el B quedó para Milei, C para Massa, el D Bullrich y cerrará Schiaretti con el E. 

Los tópicos a debatir se dividirán en dos: economía y educación, que se tratarán en tierra santiagueña, mientras que en la Ciudad se debatirá sobre seguridad, trabajo y producción.

La novedad principal pasará por la inclusión de la participación ciudadana. La CNE puso a disposición en su página oficial para que los electorales propongan un eje temático más a los que ya acordados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El segundo hecho novedoso marcha por el aumento de los "derechos a réplica" que contarán los debates en la Universidad de Santiago del Estero y en la Universidad de Buenos Aires. Cada uno de los protagonistas tendrá hasta "5 derechos a réplica".

"Este debate va a tener participación ciudadana a través de la página de la CNE, que va a hacer una tarea para recoger las inquietudes de la ciudadanía y va a ser la ciudadanía la que va a aportar el tema restante en cada uno de los debates", indicó el presidente de la CNE, Alberto Dalla Vía.

El debate, en general, se dividirá en tres bloques: uno de presentación (que será de un minuto por candidato), exposición de las temáticas (incluidas las réplicas) y un minuto de cierre.

De la discusión de los ejes temáticos, reglas y sorteo participaron los referentes de los equipos de cada presidencialista. 

Por JxC, estuvo presente Martín Siracusa; Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez por UP; Karina Milei y Santiago Caputo de LLA; Diego Bossio por HxNP; y Guillermo Ermili y Carlos Alberto Platkowsky por la Izquierda.

Te puede interesar

Elecciones 2023

El funcionario y candidato consideró "razonable" el planteo de esperar a que se defina quién será el próximo presidente para tratarlo. Igual, este viernes se enviará la ley de leyes. 

Elecciones 2023

El candidato ultraliberal dijo que “podría haber una alianza con todos los que adhieran a las ideas de la libertad”. Apuntó con dureza contra 200 economistas y los curas villeros que lo cuestionaron. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Informe y entrevista

Desde la Bolsa de Comercio se refirieron en Cadena 3 Rosario al estudio que realizaron y aporta datos significativos sobre la ingesta cárnica en el país ¿Puede la ganadería bovina volver al liderazgo?  

Nuevo mandato

Los inversores creen que será positiva la muy buena relación entre Milei y el presidente de los Estados Unidos.   

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Reclamo conjunto

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).