EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda externa
“Evita el default, no la grave crisis”, dijo la senadora cordobesa. Pidió combatir la inflación, proteger la producción, conocer cómo se segmentarán las tarifas energéticas y repartir con equidad subsidios al transporte. Video.
FOTO: "Sin otras decisiones, será una curita para el cáncer del país", afirmó Vigo.
La senadora nacional de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, respaldó este jueves el acuerdo alcanzado por el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda que tiene el país con el organismo multilateral, pero, al mismo tiempo, remarcó que no es suficiente para superar la crisis económica y reclamó otras “medidas concretas y urgentes”.
“El acuerdo con el FMI es central, pero debe ir acompañado de un plan de protección de la economía nacional, de medidas concretas para combatir la inflación y para desarrollar la producción y fomentar las inversiones que generen empleo en Argentina”, expresó la legisladora peronista.
En ese contexto, pidió combatir la inflación, proteger la producción, conocer cómo se segmentarán los subsidios energéticos y repartir con equidad en todo el país los fondos del transporte.
“Destaco el entendimiento que hubo en Diputados, que permitió superar las controversias sobre el proyecto inicial. Pero es necesario destacar que, ni bien pasó ese fin de semana en el que aparecía cierta tranquilidad, el oficialismo se encargó de echarla por tierra anunciando un aumento de las retenciones a los productos de la soja, como la harina y el aceite, que afecta a la producción de mi provincia y a toda la Región Centro y otros distritos del país”, afirmó sobre el cierre del registro de exportaciones.
“En materia de política fiscal, nos preocupa la decisión intempestiva de cerrar el registro de exportaciones de la harina y aceite de soja, que hicieron sin dialogar con el sector. Me queda la gran duda de si será que el Gobierno acordó con el FMI el aumento de las retenciones como manera de reducir el déficit”, disparó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En materia de energía, Vigo dijo que se impone una reducción de subsidios y, al respecto, consideró “necesario conocer cómo se aplicará la segmentación de las tarifas y saber si esa disminución de fondos incluirá también al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y si tiene que ver con Edenor y Edesur”.
Sobre este punto, se explayó: “La empresa provincial Epec paga puntualmente todas las facturas a Cammesa de manera mensual. Pero no sucede lo mismo con las distribuidoras Edenor y Edesur, que son reguladas por el Estado nacional”.
“Cerca de 1.200 millones de dólares acumulan de deuda ambas con el Gobierno. Ese dinero es casi el 50 por ciento de lo que habría que pagarle al FMI en los próximos días. Cuando Martín Guzmán dice que no habrá reservas si no se firma el acuerdo con el FMI, ahí tiene una buena cantidad de reservas”, cuestionó.
Con respecto a los subsidios al transporte, la esposa del gobernador Juan Schiaretti afirmó: “No se mencionan hoy, con el alza de precios de los combustibles, si tendrán que incrementar los fondos para el sector”.
“Me pregunto si el Gobierno tiene decidido replanificar una distribución equitativa de los subsidios del transporte. La diferencia de fondos con el interior es de hasta cuatro veces más en el AMBA. Queremos que cualquier argentino pague el mismo boleto”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, manifestó: “Reivindico haber arribado a la votación de este acuerdo, que es el logro de un entendimiento entre todos los sectores políticos. Contribuye a desmarcar la línea de la grieta, pero no significa que estemos de fiesta. Si no va acompañado de medidas concretas y urgentes, será una simple curita para un cáncer que arrastra el país”.
“Ese acuerdo con el FMI evita el default, pero es más cierta aun la gravedad de la crisis. Si no hay acuerdos en serio, Argentina seguirá de fracaso en fracaso”, remató.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Deuda externa
Julio Martínez, representante por La Roja en la Cámara alta, habló con Cadena 3 luego de adelantar su voto en el Congreso a favor del acuerdo con el FMI. Dijo que no pueden “empujar al Presidente al abismo”. Escuchá.
Deuda externa
El senador cordobés de Juntos por el Cambio dijo que respalda el acuerdo con el FMI por “responsabilidad”. Remarcó que no caben cálculos personales ante “el fracaso de los políticos” que evidencia la pobreza. Video.
Deuda externa
El interbloque de Juntos por el Cambio dio luz verde para su tratamiento en la Cámara alta. El debate comenzó a las 14. El proyecto que avala el entendimiento con el Fondo ya tiene media sanción de Diputados.
Deuda externa
Hubo protestas en las inmediaciones del Puente Saavedra (Vicente López), Triángulo de Bernal (Quilmes), Cruce Varela (Florencio Varela), Ruta 3 y Salvigny (La Matanza), entre otros. También instalaron ollas populares.
Lo último de Política y Economía
Investigación judicial
La decisión de la sala II del máximo tribunal penal del país abarcó además a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Crisis económica
Las organizaciones partieron en avenida San Juan y 9 de Julio para dirigirse a la sede de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz y luego para manifestarse frente a Economía.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocede respecto a la jornada del lunes. En Córdoba, se ofrece a $986.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación judicial
La decisión de la sala II del máximo tribunal penal del país abarcó además a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Crisis económica
Las organizaciones partieron en avenida San Juan y 9 de Julio para dirigirse a la sede de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz y luego para manifestarse frente a Economía.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Elecciones en Boca
En medio de la polémica determinación de la Justicia de suspender temporalmente la jornada electoral "xeneize", el candidato a vicepresidente por la fórmula de Ibarra criticó a su opositor.
Guerra en Medio Oriente
Tras la liberación de Karina Engelbert junto a sus dos hijas de 18 y 10 años, la hermana de Karina dijo a Cadena 3 que sus sobrinas están heridas. "Hace dos meses que casi no comían", comentó.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.