En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Luis Juez justificó su apoyo: “No hay margen para especular”

El senador cordobés de Juntos por el Cambio dijo que respalda el acuerdo con el FMI por “responsabilidad”. Remarcó que no caben cálculos personales ante “el fracaso de los políticos” que evidencia la pobreza. Video. 

17/03/2022 | 20:15Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Juez aclaró que su acompañamiento no avala ningún programa de gobierno.

El senador cordobés de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, justificó este jueves su apoyo al proyecto de ley que avala el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda externa del país.

En el debate en la Cámara alta, Juez dijo que su voto es a favor porque “no hay margen para especulaciones” ante lo que definió como “el fracaso de la dirigencia política” que evidencia el altísimo nivel de pobreza que hay en Argentina.

“Muchos cordobeses me dijeron: ‘¿Por qué vas a votar a favor? ¿Por qué le vas a dar una mano al presidente Alberto Fernández?’. Porque no se puede especular. No es un momento para eso. Ante tamaño fracaso de la dirigencia política de este país, no es el camino. No hay margen”, argumentó.

“No hay margen para las especulaciones personales. La gente la está pasando muy mal para que nosotros, con la calculadora, estemos pensando en cuánto nos salvamos”, añadió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, remarcó: “Acompaño por un criterio de responsabilidad. Argentina no admite especulaciones en un momento complejo y delicado. Hay un presidente extremadamente débil por errores propios y ajenos. Les decía a mis amigos que se imaginaran el país en default”.

“El lunes, producto de la responsabilidad de una oposición racional, inteligente e institucional, este país no va a estar en una situación más grave de la que se encuentra ahora”, abundó.

De todos modos, Juez aclaró que la oposición está apoyando sólo un artículo, que habilita al Poder Ejecutivo a que pueda contraer un crédito con el FMI. “No estamos discutiendo ningún programa de gobierno. No nos corresponde. No somos nosotros los que estamos gobernando. Lo haremos en 2023, si la gente nos acompaña, e iremos con nuestra plataforma. No pedimos cogobernar”, enfatizó.

Por último, dijo que "nunca" pensó en que su primera votación su nueva incursión en el Senado iba a ser "para acompañar a este Gobierno" y celebró que un acuerdo con el FMI haya sido puesto a consideración del Congreso "por primera vez".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho