EN VIVO
EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
EN VIVO
Cambios en el Gobierno
El exministro de Educación fue uno de los reemplazados en el Gabinete de Alberto Fernández. "Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente", indicó.
FOTO: Nicolás Trotta reveló que no habló con el Presidente tras su salida.
Nicolás Trotta fue uno de los ministros reemplazados en el gabinete de Alberto Fernández tras la derrota en las PASO. El extitular de Educación no había presentado su renuncia, pero perdió su puesto de todas maneras.
En diálogo con Jonatan Viale en LN+ , señaló que no guarda rencores por su salida. Sin embargo, apuntó: "Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Durante la entrevista, fue consultado sobre el cierre de las escuelas durante todo 2020 y la presencialidad.
"Salvo Uruguay, en 2020 todos los países de la región tuvieron la presencialidad más o menos como la tuvo la Argentina, algunos mucho menos", defendió el funcionario.
Y agregó: "He tenido algunas diferencias con el Presidente por la presencialidad en las escuelas. Él tenía una agenda de mucha preocupación en lo que iba a ser el impacto de la segunda ola y nosotros planteábamos un cierre parcial, no total".
Asimismo, Trotta aseguró que quien "define en todo momento su gabinete es el Presidente, todos los cambios los hace él".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en Nación
/Fin Código Embebido/
Sobre su salida del cargo público, reveló: "No he hablado con el Presidente, no se dio la oportunidad. Lo que creo en ese sentido, y por lo menos lo que yo planteo, es que nunca dejamos de dar las explicaciones de decisiones muy difíciles, muy complejas".
"En todo momento he planteado lo que nosotros considerábamos que era el desafío que tenía que transitar nuestro Gobierno en el campo educativo. Yo tengo un agradecimiento de cara a nuestro Gobierno en uno de los ejes que para nosotros era central: reconfigurar los procesos de inversión en la agenda educativa", completó.
Por su parte, el exministro reconoció que el Gobierno no logró cumplir con los objetivos.
"La sociedad tenía depositada en nuestro Gobierno una expectativa que no se dio en la realidad, en términos objetivos no se cumplió. Si nosotros hoy analizamos la calidad de vida de los argentinos con la calidad de vida en enero de 2020 estamos peor. ¿Por qué? No podemos sacar del contexto que el mundo está peor", advirtió, haciendo referencia a las complicaciones que provocó el coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Festejo en Olivos
/Fin Código Embebido/
Al finalizar, se refirió a la declaración de Daniel Gollán, quien aseguró que "con platita", la foto del festejo en Olivos "no hubiera molestado tanto".
"Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente", concluyó.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
Se trata de cinco ministros y un secretario de Estado, que dejaron sus cargos tras la renovación de autoridades anunciadas por el presidente Alberto Fernández.
Educación en pandemia
El Consejo Federal aceptó el planteo que comenzará a aplicarse desde el 1 de septiembre. Los representantes de las provincias y de Nación analizaron el protocolo para los alumnos de primario y secundario.
Apoyo al Gobierno
El intendente de José C. Paz acusó a los periodistas de difundir solamente noticias negativas y de "pegarle y pegarle al presidente" Alberto Fernández.
Nuevas flexibilizaciones
Lo dijo el Presidente al encabezar un acto en el partido bonaerense de José C. Paz.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).