En Vivo
Cambios en Nación
El ex ministro de Educación dialogó con Cadena 3 sobre su reciente salida del gabinete nacional. "La pandemia implicó un gran esfuerzo y tuvimos que adoptar decisiones muy difíciles", expresó.
AUDIO: Trotta: “Imaginábamos una gestión de gobierno distinta”
Tras su reciente salida del Gobierno nacional, el ex ministro de Educación, Nicolás Trotta, dialogó con Cadena 3 sobre los meses de su gestión, su relación con Alberto Fernández y los resultados de las elecciones.
En primer lugar se refirió a la determinación que tomó el Presidente al aceptar su renuncia y nombrar a Jaime Perczyk como su sucesor.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Máximo tribunal
/Fin Código Embebido/
“Son decisiones que adoptan los presidentes en la conformación de sus gabinetes. Me sorprendió, pero quiero dejar en claro que habíamos tenido algunas miradas distintas”, expresó al respecto.
En el mismo sentido dijo que hubo debates que fueron “de público conocimiento”, haciendo referencia a lo ocurrido en el mes de abril, cuando el Presidente contradijo su plan y decretó el cierre de las clases presenciales en la Ciudad y el Conurbano bonaerense. Y remarcó: “Me fui del gobierno, pero no del frente político”.
Por otra parte, en un intento de observar en retrospectiva sus meses como ministro, dijo que “fueron 20 meses muy intensos de una gestión que nosotros imaginábamos distinta”. Por esta razón, agradeció a las comunidades educativas “que hicieron posible gobernar en medio de una enorme complejidad”.
En este marco, se mostró satisfecho con lo logrado y comparó la situación de Argentina con otros países de la región. “En el 2021 logramos una presencialidad más intensa, mientras en otros lugares aún están volviendo a cuentagotas”, dijo.
Y, como respuesta a varias de las críticas que le hicieron, expresó: “La apertura o no apertura de las escuelas para mí es un debate falaz, porque las escuelas siempre estuvieron abiertas”.
Además, remarcó que, durante la pandemia, los gobernadores de cada provincia tuvieron la posibilidad de decidir respecto a la presencialidad según los factores sanitarios de la región.
Por último, habló de las elecciones legislativas que tuvieron lugar el pasado 12 de septiembre. “El último resultado electoral expresó que no es suficiente lo que estamos haciendo”, dijo.
“La verdad que me sorprendió, ningún analista desplegaba un resultado que implique la peor derrota del justicialismo”, agregó.
Según observó, la pandemia dejó una lección: “Tenemos que llevar debates más profundos y despartidizar ciertas agendas”.
“No hay lugar para la grieta, eso no quiere decir que la política no sea territorio de intereses. pero al sociedad nos está marcando que quieren algo diferente”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Legislativas 2021
Es en General Rodríguez, que gestiona el intendente Mauro García (FdT). Alex Campbell, diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, dijo que "sigue el clientelismo político".
Sindicalismo
El encuentro fue para llamar a "realizar los máximos esfuerzos para alcanzar la unidad" de cara a la renovación de autoridades de la central obrera el 11 de noviembre. Hubo un guiño al Presidente.
Lo último de Política y Economía
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.