EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Quita de coparticipación
A través de una solicitada, 19 mandatarios provinciales volvieron a cuestionar la decisión del jefe de Gobierno porteño de recurrir a la Corte Suprema para dirimir la reasignación de recursos dispuesta por la Nación.
FOTO: El jefe de Gobierno porteño y el Presidente, distanciados por los recursos.
Los mandatarios provinciales gobernadores remarcaron que "el Congreso es el ámbito constitucional para este debate".
En una solicitada, los mandatarios provinciales consideraron que "se deben respetar los mecanismos que establece la Constitución para las transferencias de competencias, servicios o funciones de la Nación a las provincias".
Los gobernadores se expresaron de esta forma en momentos en que la Corte Suprema tiene en sus manos la presentación de la Ciudad de Buenos Aires, pero sin fecha de resolución.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
En el texto difundido, los gobernadores recordaron que, en el artículo 75 de la Carta Magna, "se establece claramente que los traspasos deben realizarse con la respectiva reasignación de recursos, aprobada por ley del Congreso".
"Cuatro años atrás, las provincias coincidimos en marcar lo improcedente del decreto por el cual Mauricio Macri transfirió la Policía al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y triplicó de manera unilateral sus recursos, en desmedro del resto del resto de los distritos, ya que se trataba de recursos nacionales", advirtieron.
Y añadieron: "Siempre hemos planteado el debate desde la política y con carácter federal. Ninguna provincia judicializó esta decisión arbitraria que benefició de manera injusta al distrito con más recursos del país, sin respetar los mecanismos constitucionales y sin una discusión transparente sobre los recursos otorgados".
En este marco, los gobernadores señalaron que esa "irregularidad está siendo subsanada por el Congreso nacional" y celebraron "este paso en la mejora de la calidad institucional del país".
Los mandatarios que firmaron la solicitada fueron los de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo lnsfrán; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y Tucumán, Juan Manzur.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, volvió a diferenciarse de sus pares peronistas y no firmó el texto que critica a Rodríguez Larreta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
La postura del Gobierno de Córdoba
A través de un comunicado publicado en el sitio de internet del Ministerio de Finanzas, la Provincia dejó sentada su parecer sobre el conflicto entre la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la Nación.
A continuación, el texto completo:
Para compensar los costos de la transferencia de la Policía Federal se contempló, en el año 2016, aumentar el índice de coparticipación de la CABA del 1,4% al 3,75%.
Este aumento no se quita de la masa coparticipable de las provincias, sino que reduce la participación de la Nación.
El esquema es cuestionable, porque no garantiza una equivalencia entre los ingresos adicionales que recibe CABA, por el aumento en el índice de coparticipación, y el incremento de costos, por los nuevos servicios que se hace cargo.
Una de las razones es que, por diferentes motivos, la recaudación puede tener dinámicas diferentes a los costos del servicio, generando diferencias injustificadas.
En este caso, por ejemplo, cuando se eliminó gradualmente la derivación del 15% de coparticipación a la Anses, la CABA recibió ingresos adicionales sin que los costos de servicios de seguridad hayan aumentado.
Lo que corresponde es que el monto de la transferencia se estime en base a los costos de los servicios transferidos y se contemple un mecanismo de actualización en función del aumento del costo de los servicios (sueldo de los policías, insumos, etcétera).
En caso de que sea controvertido el monto, es factible solicitar a una entidad independiente a que haga la estimación o que audite los cálculos que aporten las partes.
Un esquema de este tipo es el que aplica la provincia de Córdoba con el Municipio de la Ciudad para contemplar los servicios de educación y salud.
Te puede interesar
El Senado convirtió en ley la propuesta del diputado Jorge Difonso, que ya tenía media sanción en la Cámara baja. "El objetivo es castigar los delitos", señaló el legislador a Cadena 3.
La medida incluye, además, a universidades e iglesias. "Esta mejora en la situación sanitaria se da al mismo tiempo que se flexibilizan algunas actividades", dijo. Todos los detalles.
Lo afirmó al analizar el panorama político de Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones presidenciales de 2023. Aclaró que en 2019 "el mejor" postulante del oficialismo de entonces era Macri.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Córdoba
El actual ministro de Finanzas de Córdoba fue nombrado por el Presidente electo al frente de ANSES. "El ofrecimiento vino de gente vinculada con el nuevo Gobierno", aseguró en Cadena 3.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Córdoba
El actual ministro de Finanzas de Córdoba fue nombrado por el Presidente electo al frente de ANSES. "El ofrecimiento vino de gente vinculada con el nuevo Gobierno", aseguró en Cadena 3.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Fútbol argentino
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y quedaron evidenciadas en la reunión de este jueves que intentó, sin éxito, destrabar el conflicto.