Política y Economía

Nunca más

Sin marchas, se conmemoró el Día de la Memoria

Agrupaciones de Derechos Humanos realizaron actividades a distancia, a raíz del brote de coronavirus. Abuelas de Plaza de Mayo leyeron un documento y apoyaron la reforma judicial.

24/03/2020 | 23:39

Las agrupaciones de Derechos Humanos conmemoraron este martes el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia sin las tradicionales movilizaciones y difundieron un documento, en el que respaldaron la reforma judicial que impulsa el Gobierno y pideron por la "libertad de los presos políticos".

Debido a las medidas de prevención por el coronavirus, Abuelas de Plaza de Mayo, juntos a Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y el CELS, entre otros organismos, difundieron por las redes sociales un video en el que se leyó el tradicional documento.

En el texto, estos organismos apoyaron la reforma judicial que busca implementar el Gobierno, que aún se encuentra abocado a la creación del proyecto, y pideron por la "libertad de los presos políticos" que le atribuyen a la anterior gestión de Mauricio Macri.

Este colectivo además convocó a un "pañuelazo blanco", para compartir en redes sociales fotos de pañuelos de ese color colocados en balcones, puertas o ventanas, utilizando las etiquetas #PañuelosConMemoria #24M #44AñosDelGolpe #Son30000 #MemoriaVerdadYJusticia, entre otros.

"Hoy entendemos como indispensable, la reforma del Poder Judicial, que grarantice la realización de todos los juicios por crímenes de lesa humanidad. La demora es impunidad porque lo que no se juzga hoy no se podrá juzgar mañana", indicaron en el texto.

Además, respaldaron la teoría de lawfare que denuncia el kirchnerismo, al señalar que "el armado de causas se desplegó contra quienes se animaron a enfrentar al neoliberalismo" y que "se utilizaron todos los resortes del Estado para intentar someter a quienes se opusieron a las políticas de saqueo y hambre de millones de argentinos y argentinas, que nos impuso el gobierno macrista".

"Este 24 de marzo no nos encuentra en Plaza de Mayo como cada año, ni en las demás plazas del país, debido a las medidas de prevención por la emergencia sanitaria para el cuidado de la salud de la población, pero sí hemos generado durante todo este día acciones para sostener la Memoria", destacaron las organizaciones de derechos humanos.

Luego, indicó: "Con los 30.000 como bandera, los pueblos tenemos memoria. La Patria exige Verdad y Justicia. Libertad a los presos políticos".

En varios párrafos criticaron duramente al gobierno anterior, y al respecto, señalaron que "ese país que tuvimos con Macri benefició a genocidas, mientras persiguió y encarceló a militantes y referentes de la oposición".

También sostuvieron que "la impunidad es inaceptable para la sociedad argentina, lo hemos demostrado incansablemente durante estos cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri ante las acciones negacionistas, el debilitamiento de las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia, y frente al intento de implementar el beneficio del 2x1 a los genocidas".

"No conformar tribunales, hacer audiencias con poca frecuencia y duración, no es trabajar para la justicia, es poner al Poder Judicial al servicio de la impunidad. Por eso, hoy entendemos como indispensable, la reforma del Poder Judicial, que grarantice la realización de todos los juicios por crímenes de lesa humanidad", plamtearon.

Y agregaron: "En su discurso del 1º de marzo, en ocasión de la apertura de las sesiones legislativas, el presidente Alberto Fernández habló de la necesidad de imprimir celeridad a los juicios de lesa. Pues el Poder Legislativo también tiene tarea en este tema discutiendo las herramientas legales que permitan esa aceleración".

Asimsimo, denunciaron que "la forma actual de intervención de los EE.UU. en la región es a través del lawfare que en nuestro país impulsó el gobierno de Mauricio Macri de la Alianza Cambiemos, con parte del Poder Judicial, de la Agencia Federal de Investigaciones y los medios concentrados de comunicación, que prepararon a la opinión pública para que legitimara el permanente deterioro del Estado de Derecho".

"El armado de causas se desplegó contra quienes se animaron a enfrentar al neoliberalismo. Se utilizaron todos los resortes del Estado para intentar someter a quienes se opusieron a las políticas de saqueo y hambre de millones de argentinos y argentinas, que nos impuso el gobierno macrista", añadió.

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia tuvo su propio documento

Por su parte, las organizaciones del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, vinculadas a partidos de izquierda, ratificaron su pedido de que los genocidas cumplan "cárcel común, perpetua y efectiva", advirtieron que no dan "vuelta la página" y pidieron que el Gobierno destine el monto de la deuda externa "a fortalecer la salud pública".

Las Madres de Bonafini también hicieron sus actividades

La Asociación Madres de Plaza de Mayo, con Hebe de Bonafini a la cabeza, también realizó este martes una serie de eventos por los canales que la entidad posee en las redes sociales Facebook y Youtube en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Polémicos dichos

El Presidente aclaró en Twitter sus dichos sobre “las inconductas” en las que habían incurrido “muchos oficiales” durante la última dictadura cívico militar.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo último de Política y Economía

Polémica abierta

El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Copa Argentina

Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.