EN VIVO
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Causa Vialidad
En el segundo día de alegatos, Diego Luciani cuestionó la inexistencia de supervisión estatal en la obra pública en Santa Cruz. Su coadyuvante, Sergio Mola, lanzó una chicana a la vicepresidenta, que estuvo ausente.
El fiscal federal Diego Luciani embistió contra la falta de supervisión de los organismos de control del Estado, que posibilitaron lo que volvió a calificar como un "mecanismo de corrupción" que se extendió entre 2003 y 2015.
Su colega, el fiscal coadyuvante Sergio Mola, corroboró: "Nada de lo que pasó acá habría sucedido, si los funcionarios que tenían que controlar hubiesen controlado".
En ese contexto, reflexionó: "Si los funcionarios hubiesen funcionado", en una evidente chicana a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien pidió autorización para no estar presente en la audiencia.
Mola utilizó el juego de palabras para parafrasear a la vicepresidenta, quien inauguró más de un año atrás las críticas internas al gobierno que integra aludiendo a los "funcionarios que no funcionan".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Si bien en esta etapa los imputados tienen la obligación de estar presentes para escuchar el alegato de la fiscalía, la ex presidenta pidió autorización por razones de trabajo y le fue autorizada la representación por sus abogados, Carlos Alberto Beraldi y Ary Lernovoy.
El fiscal Luciani sostuvo que los funcionarios del gobierno de Néstor Kirchner y su sucesora "despedazaron el Estado de derecho".
El fiscal consideró que "en Santa Cruz se violaron todas las normativas" en materia de prevención contra la corrupción.
En ese sentido, describió todos los tratados internacionales en materia de combate contra la corrupción, a los que la Argentina se adhirió e incluso incorporó a su Constitución. "Entre 2003 y 2015, en Argentina se vulneraron todas esas normas", disparó.
La segunda jornada del alegato tuvo reiteraciones abundantes de opiniones sobre las conductas de los imputados, pero menos sustancia que la primera de las nueve previstas en total.
Gran parte de la audiencia, que se extendió bien entrada la tarde, fue dedicada –especialmente por el fiscal Mola- a describir los expedientes de las 51 obras públicas en Santa Cruz, por las que deben responder los imputados.
En ese marco, el fiscal sostuvo que se pretendió aplicar la legislación provincial en materia de obra pública cuando, por tratarse de fondos provenientes del Poder Ejecutivo Nacional, debió regir la ley nacional sobre los contratos de obras públicas.
Ambos fiscales coincidieron en que en los procesos licitatorios de obra pública deben respetarse los principios de "absoluta igualdad entre los licitantes y el cumplimiento estricto en las cláusulas del pliego de condiciones, que es la ley".
"Estamos en condiciones de asegurar que en ninguna de las 51 se respetaron estos principios rectores. Estas máximas transgredidas sistemáticamente son un baremo objetivo al cual ninguna administración puede apartarse, si no quiere incurrir en arbitrariedades o aumentar el riesgo de corrupción", contrapusieron los fiscales.
"Fue muy simple vencer estar barreras, porque se instauró un sistema diseñado para ello", insistieron.
Luciani y Mola se esmeraron en refutar uno de los argumentos de defensa, cual es que los fondos para las obras en Santa Cruz eran transferidos a la provincia y era la gobernación la que se encargaba de ejecutar los trabajo. Para Luciani, esa "triangulación" era la "forma irregular de burlar las leyes".
Así, cuestionó la modalidad de la realización de obras "por convenios", instrumentada para llevar adelante las obras en la provincia patagónica.
"Se utilizó un instrumento legal para realizar una maniobra ilegal en 47 de las 51 obras asignadas al Grupo Báez. Más aun, de 83 obras que se hicieron en Santa Cruz, 79 se hicieron por convenio", un porcentaje que comparó con otras provincias, en que las obras "por convenio" fueron muchas menos.
Además, acusó al difunto ex presidente Néstor Kirchner de haber modificado la normativa que regía en Santa Cruz cuando él era gobernador, una vez que llegó a la presidencia de la Nación, y aseguró que ésa fue una herramienta para garantizar lo que definió como un manejo corrupto.
Mola, por su parte, afirmó que "la decisión política de realizar obras por convenios fue una orden emanada de los encargados de cuidar los fondos del Estado".
"Una metodología establecida para eludir todo tipo de control", insistió.
Ambos fiscales se mostraron redundantes y reiterativos en conceptos sobre los que ya habían avanzado en la primera jornada de alegatos, tales como "las licitaciones fueron una ficción", "aunque parezca increíble, señores jueces, la maniobra se perpetuó durante 12 años" y "Lázaro Báez era Néstor Kirchner y Cristina Fernández".
Informe de Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Causa Vialidad
Tras escuchar las duras palabras del fiscal Diego Luciano contra la vicepresidenta, el ex senador dejó una tajante reflexión en las redes sociales.
Causa Vialidad
Diego Luciani dijo que la vicepresidenta y su marido instalaron una de las “matrices de corrupción más extraordinarias”. Citó a Alberto Fernández y a José López para inculparla. El juicio es por la obra pública en Santa Cruz.
Causa Vialidad
El ex diputado nacional, denunciante en 2008 de CFK, dijo a Cadena 3 que el negocio era la redeterminación de precios y la ampliación de la obra pública. "La vicepresidenta no lo corrigió", apuntó.
Causa Vialidad
La diputada nacional habló con Cadena 3 sobre el juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, contra la vicepresidenta, Lázaro Báez y 11 imputados.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Libre comercio
Desde Brasil, Gustavo Segré dijo a Cadena 3 que, ante la postura del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el agro, no sería viable acercar posiciones entre los países de Sudamérica y el Viejo Continente.
Innovación
Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, habló con Cadena 3 y sostuvo que, en los últimos 5 años, este sector creció 25% por encima del resto de los rubros de la economía.
Nuevo gobierno
El actual ministro del área recibió al futuro titular de la misma. Fue a cuatro días de que el presidente electo, Javier Milei, y el gabinete que lo acompañará asuman sus funciones.
Nuevo gobierno
Luego de negarlo hace apenas cuatro días, el dirigente de Juntos por el Cambio por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se apartó de su banca antes de asumir.
Opinión
Lo más visto
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Sorpresivo anuncio
"Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido",sostuvo el actor.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Nuevo gobierno
"Esa misma CGT oficialista que guardó un silencio cómplice hasta hoy, ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno que aún ni siquiera empezó con su tarea", escribió el expresidente en X.
Nuevo gobierno
La Vicepresidente le dirigió unas palabras a los empleados de la Cámara alta a cinco días del fin de su mandato y recibió numerosas muestras de afecto. Video.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.