EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
FOTO: Silvina Batakis y Kristalina Georgieva mantuvieron una primera conversación.
Pese a las presiones internas, la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó que la Argentina respetará el acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que implica un enfrentamiento con un sector del Gobierno que pretende modificarlo.
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, afirmó que la flamante titular del Palacio de Hacienda manifestó la voluntad del Gobierno de cumplir lo firmado.
"El mundo está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y a trabajar con el Fondo de forma constructiva para lograr estos objetivos", dijo Georgieva, según informaron agencias internacionales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
La información que dio a conocer Georgieva resulta crucial para la disputa interna del Frente de Todos, dado que, según trascendió, durante la cena del lunes la vicepresidenta, Cristina Fernández, le pidió al presidente, Alberto Fernández, que modifique el acuerdo con el FMI.
El organismo multilateral dio un pequeño guiño en ese sentido, cuando acordó con el ministro saliente, Martín Guzmán, una flexibilización de las metas para el segundo trimestre, pero manteniendo las anuales.
Batakis deberá accionar sobre ese estrecho desfiladero para darle "discurso" a los que pretenden cambios, pero, al mismo tiempo, sin que esas modificaciones impliquen un incumplimiento que lo voltee.
Georgieva comentó que Batakis se comunicó con el jefe del Departamento, Ilan Goldfajn, ante quien se comprometió a cumplir con el programa de Facilidades Extendidas, que reemplazó el “stand by” que por US$ 44.000 millones firmó en 2018 Mauricio Macri.
La jefa de FMI afirmó que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil" y sostuvo que el FMI hará lo posible para ayudar a las autoridades argentinas a hacer frente a la inflación.
"La ministra entiende el propósito de la disciplina fiscal y también entiende que, si se quiere ayudar a los pobres, no puede ser en condiciones de inflación galopante", dijo Georgieva.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
La titular del FMI relativizó las diferencias de visiones sobre las políticas a implementar y abogó por lograr un "consenso explorando diferentes opciones".
El centro de discusión con el FMI es el nivel de déficit fiscal, pautado en 2,5% de PIB para 2022 y, en forma concatenada, el límite de emisión de 1% del PIB. El kirchnerismo pretende modificar ambas condiciones, en virtud de la delicada situación social.
"Tenemos que tener claro que, a veces, son necesarias acciones dolorosas para cosechar los beneficios de estas acciones", consideró este miércoles Georgieva, dejando en claro cuál será la postura del organismo en las nuevas conversaciones.
Apenas asumió Batakis, dijo que se mantendría "el rumbo económico" del presidente, Alberto Fernández, y, de inmediato, comenzaron a conocerse presiones para que el acuerdo con el FMI sea modificado. La confirmación que se mantendrá en los términos firmados puede resultar el preludio de una confrontación de escala.
Te puede interesar
Crisis económica
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri dijo a Cadena 3: "Cada vez que Cristina habla, le voltea un ministro. Ella intentó voltearle el gobierno cuando se opuso a refinanciar la deuda con el FMI".
Miradas
El ex vice gobernador de la provincia de Buenos Aires elogió a Silvina Batakis, la nueva ministra de economía, y desde 'Soberanos' se atreve a proponer una revisión del acuerdo con la entidad internacional.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Nuevo gobierno
La ex integrante de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri rechazó la propuesta que le realizó Guillermo Francos. Lo anunció por X y le deseó éxitos a Milei.
Crisis económica
Lo reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En lo que va del año, el comercio acumula una retracción del 2,4 por ciento frente al mismo periodo de 2022.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.