100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
FOTO: Los números de ambos sectores muestran un achicamiento de la economía.
La producción industrial cayó en junio 2,3% interanual, mientras que la actividad de la construcción bajó 2,8% en la misma comparación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) registró también un retroceso en la comparación desestacionalizada contra mayo, del 1,3%, la segunda en el año después de la contracción del 1,7% de febrero.
Pese a la baja, la producción manufacturera conserva aún un leve crecimiento del 1,3% acumulado en el primer semestre del año, en comparación con igual período del anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) bajó por tercer mes consecutivo en la comparación interanual y se contrajo también, por segunda vez consecutiva, un 1,5% en la comparación con mayo pasado.
En el primer semestre del año, la industria de la construcción presentó un retroceso del 2,1% acumulado, respecto a igual período del año anterior.
En junio, nueve de las dieciséis divisiones de la industria presentaron caídas interanuales, lideradas por Otros Equipos, Aparatos e Instrumentos, con un 20,3%; seguido por Maquinaria y Equipo, con un 5,5%; Alimentos y Bebidas, con un 4,2%; Madera, Papel, Edición e Impresión, con un 2,6%; Productos Minerales No Metálicos (insumos para la construcción), con un 3,3%; Sustancias y Productos Químicos, con un 0,5%; Prendas de Vestir, Cuero y Calzado, con un 0,7%; e Industria Textil, con un 0,2%.
Los sectores que registraron mejoras interanuales fueron los de Industrias Metálicas Básicas, que avanzó un 2,8%; Refinación del Petróleo, Coque y Combustible Nuclear, 2,7%; Productos de Metal, 2,1%; Vehículos Automotores, Carrocerías y Autopartes, 1,7%; Caucho y Plástico, 0,9%; Industria del Tabaco, 10,9%; y Otro Equipo de Transporte (fabricación de motos), 2,2%.
Según la encuesta cualitativa del INDEC, el 15,2% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad aumentará en los próximos tres meses y, entre las compañías que se dedican a obras públicas, ese porcentaje llega al 17%.
En el sector industrial, el 22,5% de las empresas consultadas estimó que el nivel de actividad aumentará en el tercer trimestre del año.
Te puede interesar
Córdoba
Según el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, el Impuesto País es un “impuestazo” que no solamente pone en riesgo los insumos, sino también los puestos de trabajo”. “Las empresas están reduciendo turnos”, lamentó.
Boletín Oficial
La medida se formalizó 15 meses después de su sanción en el Congreso. Establece el marco regulatorio de la producción y comercialización en ese sector.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente de Unión por la Patria encabezó un acto en el club Ferro de Capital Federal y exhortó a votar al oficialismo para que haya más "desarrollo, producción y trabajo".
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).