EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Fire Time - Ushuaia

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  2. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  3. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  4. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  5. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  6. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  7. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  8. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  9. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

  10. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  11. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  12. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  13. 13:57 El país más extravagante del mundo evalúa un corredor seguro… para policías

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  14. 13:10 Miramar: Guille Hemmerling se tiró a la Laguna de Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  15. 12:40 Alto al fuego en Medio Oriente: 33 rehenes serán liberados las próximas semanas.

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 12:24 La familia de Cacho Deicas agradeció las muestras de apoyo por su salud

    Siempre Juntos

  17. 12:16 Cuando la prepotencia es un arma de negociación.

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  18. 12:00 El consumo de carne de pollo superó al de vaca por primera vez

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  19. 11:56 Merlo, un refugio para gozar la naturaleza y la paz de las sierras de San Luis

    Operativo Verano 2025

  20. 11:34 Quemaban cables y generaron un incendio en un asentamiento

    Siempre Juntos Rosario

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Charlas de verano

LUCÍA LUQUE: La primera vez que toqué un violín, sentí que ya sabía

Criptomonedas

Se derrumba el bitcoin: llegó a su valor más bajo desde 2020

Se ubicó en u$s 23.000, con una caída del 15%. Los inversores buscan evitar los activos de riesgo frente al desplome de los mercados mundiales. Plataformas como Binance suspendieron los retiros por varias horas.

13/06/2022 | 11:35

Redacción Cadena 3

Bitcoin llegó a caer 15% este lunes, por debajo de los 23.000 dólares, su menor nivel en 18 meses, ante una huida generalizada de activos de riesgo en el mundo que llevó a la suspensión de retiros en algunas de las principales plataformas de intercambio cripto.

La capitalización del mercado de todas las criptomonedas -la suma del valor de bitcoin (BTC) y el resto de criptoactivos- alcanzó este lunes los US$ 915.000 millones, un 69% menos que los US$ 3 billones que habían llegado a valer apenas ocho meses atrás.

La última vez que bitcoin había caído por debajo de los US$ 23.000 fue el 24 de diciembre de 2020.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, el golpe más duro se lo llevan las llamadas altcoins -criptomonedas que no son bitcoin- que en los últimos meses caen 70%, 80% y hasta 90%, sobre todo los proyectos vinculados a finanzas descentralizadas (DeFi), juegos y NFTs (Token No Fungible, por sus iniciales en inglés).

Incluso proyectos de gran tamaño como Ethereum retrocedieron un 75% desde noviembre y casi un 19% sólo lunes, hasta los US$ 1.150.

El pánico se apoderó de los mercados cerca del mediodía cuando la plataforma de intercambio de criptodivisas Celsius anunció la congelación de los retiros, mientras que Binance, la mayor plataforma de criptodivisas del mundo, suspendió los retiros de BTC por una de sus redes durante algunas horas, aunque luego anunció la normalización.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El temor a una fuerte suba de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos para frenar la escalada de precios -la más alta en 40 años- está afectando sobre todo la demanda de activos de riesgo, como las acciones de empresas tecnológicas o títulos de países emergentes.

Los principales índices del mundo como el S&P 500 -que incluye a las 500 empresas de mayor valor de los Estados Unidos- cayó casi un 10% en las últimas cuatro jornadas y un 21,2% desde principios de año mientras que el Nasdaq -que mide a las principales empresas tecnológicas- está un 31% abajo de sus máximos en noviembre.

De hecho, casi todas las empresas más importantes del mundo, a excepción de las vinculadas a la energía o al sector alimenticio, cayeron muy fuertemente desde el inicio del año: Apple (-25,6%), Boeing (-42,9%), Intel (-26,7%), Wal-Mart (-17,6%), Visa (-11,7%), Nike (-34,2%), McDonald's (-11,1%) y JP Morgan (-27,3%), entre otras.

Sin embargo, el mercado cripto sufre por duplicado ante su falta de madurez.

La falta de fines de uso de las criptomonedas a nivel masivo y los problemas propios del ecosistema hacen que sean los activos más castigados por inversores.

El retroceso en los precios también está llevando a que empresas del sector anuncien recortes de personal, un freno en sus estrategias de crecimiento regional y a encontrar formas de subsistir en un mercado en el que ya no será tan fácil conseguir financiamiento.

"Las empresas que tienen una concentración de sus utilidades en retail crecieron mucho en el ciclo pasado. Sin embargo, como nuevas empresas no todas realizaron buen control y están en una posición donde están despidiendo o rechazando ofertas ya realizadas", señaló a Telam Fernando Martínez, director general de las Américas en la plataforma de activos digitales OSL.

"Sin embargo -agregó-, esto es cíclico, precisamente dentro de estos periodos es cuando empresas bien capitalizadas empiezan a ganar mas marketshare, y a trabajar dentro de sus mejoras internas".

También empieza a notarse el efecto de una "búsqueda de calidad" dentro del propio universo cripto.

La dominancia de mercado de bitcoin -es decir, cuánto del dinero invertido en criptomonedas está destinado a BTC- alcanzó el 48% este fin de semana, el más alto en 11 meses, ya que inversores del sector eligen refugiarse en un activo con mayor historia relativa, algo que ocurre en todos los mercados bajistas.

Al respecto, Martínez señaló que "a igual que el ciclo pasado, nuevas tecnologías y protocolos que surgen durante el mercado alcista son limpiados durante el "bear" market, por falta de adopción o uso constante y fallas. Pero esto es importante ya que sobreviven las mas fuertes".

"El mercado va seleccionando naturalmente qué es valor y qué no. El hype de 20.000 criptomonedas no es lógico. El 99 por ciento no van a existir dentro de 10 años y van a sobrevivir aquellas en las que la plata que generen vengan de algo real", apuntó Pablo Sabbatella, director y fundador de Defy Education, una firma especializada en el desarrollo cripto.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Cambio de hábitos

Los datos surgen de proyecciones realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario y el IPCVA. El investigador Alberto Lugones habló con Cadena 3 y explicó cuáles fueron las causas.

Lunes negro

La divisa estadounidense avanzó $5 y trepó a su máximo desde febrero. Los índices bursátiles de Nueva York se negocian a pérdida por la alta inflación en Estados Unidos. 

Mercado cambiario

La racha a la suba se mantiene así por segunda jornada consecutiva. La divisa estadounidense alcanzó en el mercado paralelo su cotización más alta desde febrero pasado.

Lo último de Política y Economía

Audio

Informe y entrevista

Desde la Bolsa de Comercio se refirieron en Cadena 3 Rosario al estudio que realizaron y aporta datos significativos sobre la ingesta cárnica en el país ¿Puede la ganadería bovina volver al liderazgo?  

Nuevo mandato

Los inversores creen que será positiva la muy buena relación entre Milei y el presidente de los Estados Unidos.   

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Reclamo conjunto

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).