En Vivo
Política y Economía
Apertura de sesiones
El gobernador inauguró el 144° período legislativo. Con un enérgico discurso, pidió un reparto equitativo de los subsidios y acusó a un sector del Gobierno de "pseudo progresista" y "feudal".
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
AUDIO: Schiaretti, duro con Nación: "Es un país unitario"
FOTO: El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
El Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró la sesión que dio inicio al 144º Período Legislativo y se refirió a la inequidad entre el AMBA y el interior. En ese marco manifestó que “Córdoba es una provincia productiva y es una de las más perjudicadas en esta Argentina unitaria”, pidió un reparto equitativo de los subsidios y acusó a un sector del Gobierno de "pseudo progresista" y "feudal".
Estuvieron presentes en el recinto el vicegobernador Manuel Calvo, y diputados nacionales como Mario Negri y Luis Juez, además de los legisladores locales.
/Inicio Código Embebido/
“Nunca escatimamos ningún tipo de esfuerzo, ni humano ni económico. Este último año invertimos $22.500 millones para atender el #Covid19, o sea 240 millones de dólares. Cuidar la salud de los cordobeses es lo principal” @JSchiaretti #Hacemos #MásSalud
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
El mandatario hizo referencia al impacto de la pandemia e informó que sólo en gastos de Covid, la Provincia dispuso de $ 22.500 millones para hacerle frente al Covid.
“Tenemos dos agendas: la de la pandemia y la producción y el empleo. Nunca escatimamos esfuerzos, ni humanos ni económicos. Primero, segundo y tercero está la gente. No faltaron camas en Córdoba. Quiero agradecer a los equipos de salud”, manifestó el gobernador.
/Inicio Código Embebido/
“Seguimos siendo un país unitario donde el Estado nacional gobierna fundamentalmente para el AMBA, que tiene privilegios en detrimento del interior profundo de la patria. Estos privilegios se profundizaron en los últimos años" @JSchiaretti #Hacemos pic.twitter.com/N5QgPN0R5Y
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
Además, se refirió al impacto económico de la pandemia y arremetió contra el Gobierno nacional: “En 2020 la economía cayó 10%. Si bien creció, seguimos siendo un país unitario: se gobierna para el AMBA, que concentra el 83,4% del total de los subsidios”, señaló.
Específicamente, aseguró que es necesario volver a discutir las ayudas estatales que el AMBA recibe en materia de transporte, electricidad y cloacas y pidió “que se acaben los privilegios” y se repartan equitativamente los subsidios a los servicios.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Nafta y GNC pasa lo mismo: el GNC cuesta 54% más en Córdoba y esto es por decisión del Gobierno nacional y de YPF”, mencionó, entre otros ejemplos.
"Aportamos el 30% de retenciones agropecuarias, que van a subsidiar a los bonaerenses. Pusimos $ 240 mil millones el año pasado”, dijo y pidió que se eliminen las retenciones a las exportaciones, destacando que se trata de algo “que no existe en ninguna parte del mundo”.
/Inicio Código Embebido/
“Seguimos siendo un país unitario donde el Estado nacional gobierna fundamentalmente para el AMBA, que tiene privilegios en detrimento del interior profundo de la patria. Estos privilegios se profundizaron en los últimos años" @JSchiaretti #Hacemos pic.twitter.com/N5QgPN0R5Y
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
“También pedimos una nueva ley de biocombustibles. Queremos el mismo tratamiento que tienen otros productos como la caña de azúcar. No queremos estar a merced de un burócrata de cuarto nivel como el secretario de Energía”, lanzó.
En materia de obras, pidió “que la Nación pague los 210 millones de dólares por obras impagas que firmó el Gobierno nacional y que las hizo la Provincia con recursos propios”.
/Inicio Código Embebido/
“Nosotros aportamos el 30% de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que van a subsidiar la vida de los habitantes del puerto de Buenos Aires y sus alrededores. En 2021 pusimos al fisco nacional $240 mil millones" @JSchiaretti
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
“Córdoba va a defender sus derechos y los fondos que le corresponden, sin hacernos los guapos y sin gritar, si no con serenidad y templanza. No le debemos nada a la Nación, al contrario, nos mete las manos en el bolsillo”, subrayó.
Finalmente, se refirió al progresismo cordobés y a la grieta política: “Los que somos progresistas de verdad, los que peleamos en serio contra la dictadura, los que recibimos tiros, fuimos perseguidos, sabemos que gobernar recitando principios pseudo progresistas solo demuestran un feudalismo. Los progresistas en serio no entramos en la grieta, construimos con los que piensan distinto”.
El gobernador, por otro lado, anunció la construcción 10 parques industriales más, además de 10 plantas de biodiésel para auto consumo y una serie de obras viales, como la autovía entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América, la pavimentación ruta 10 en el sur de la provincia y de una ruta a Chancaní en Traslasierra, además de 100 obras viales, entre las que están en curso y las nuevas, de las cuales 50 serían terminadas este año.
Además, adelantó una red domiciliaria de gas para 87 localidades de Córdoba y 280 empresas, en este año; la construcción de un nuevo hospital en Córdoba, en Arguello, la ampliación de camas en el hospital de Huinca Renancó y un nuevo hospital en Villa Allende.
También, hizo hincapié en la construcción de 100 nuevas escuelas, conectadas con internet, y agregó que toda la provincia estará conectada.
Por último, anticipó la construcción de 10 mil viviendas a través de créditos del Banco de Córdoba, sin interés con un tope del 25% del salario, de las cuales 6.500 serán vivienda semilla.
El discurso completo:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Negociación por la deuda
Mandatarios provinciales del oficialismo y la oposición coincidieron en destacar que el entendimiento "no condiciona el crecimiento y la reactivación de la economía". Juan Schiaretti aún no se expresó al respecto.
Nuevo parque en Córdoba
El gobernador lo señaló en el marco de la presentación del parque General Juan Bustos, al rememorar el legado del primer mandatario de la provincia. "A Bustos lo borraron de la historia", sostuvo.
Congreso
La Casa Rosada pidió a diputados y senadores propios que estén listos y disponibles a partir del 17 de enero. La convocatoria oficial se publicará en breve.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el Gobierno
El economista habló con Cadena 3 sobre el ajuste en los próximos meses y el impacto en la sociedad. Advirtió que es muy necesaria una señal fiscal fuerte.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Polémica
El jefe de los fiscales de Santa Fe aclaró, ante los cuestionamientos del oficialismo, por qué se reunió con referentes de Juntos por el Cambio.
Opinión
Lo más visto
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Proyecto de ley
El legislador de Hacemos por Córdoba explicó a Cadena 3 que para ello es necesario dotar a la Justicia y a la Policía “de las herramientas necesarias”.
Caso Dalmasso
El viudo habló con Cadena 3 y manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia". Ya reincorporado a su rutina laboral, negó vínculos con la política.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.