EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Instituto
Talleres
Informados, al regreso
Informados
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Belgrano
Fútbol
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Libros
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Apertura de sesiones
El gobernador inauguró el 144° período legislativo. Con un enérgico discurso, pidió un reparto equitativo de los subsidios y acusó a un sector del Gobierno de "pseudo progresista" y "feudal".
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
FOTO: Juan Schiaretti inauguró las sesiones legislativas con un encendido discurso
El Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró la sesión que dio inicio al 144º Período Legislativo y se refirió a la inequidad entre el AMBA y el interior. En ese marco manifestó que “Córdoba es una provincia productiva y es una de las más perjudicadas en esta Argentina unitaria”, pidió un reparto equitativo de los subsidios y acusó a un sector del Gobierno de "pseudo progresista" y "feudal".
Estuvieron presentes en el recinto el vicegobernador Manuel Calvo, y diputados nacionales como Mario Negri y Luis Juez, además de los legisladores locales.
/Inicio Código Embebido/
“Nunca escatimamos ningún tipo de esfuerzo, ni humano ni económico. Este último año invertimos $22.500 millones para atender el #Covid19, o sea 240 millones de dólares. Cuidar la salud de los cordobeses es lo principal” @JSchiaretti #Hacemos #MásSalud
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
El mandatario hizo referencia al impacto de la pandemia e informó que sólo en gastos de Covid, la Provincia dispuso de $ 22.500 millones para hacerle frente al Covid.
“Tenemos dos agendas: la de la pandemia y la producción y el empleo. Nunca escatimamos esfuerzos, ni humanos ni económicos. Primero, segundo y tercero está la gente. No faltaron camas en Córdoba. Quiero agradecer a los equipos de salud”, manifestó el gobernador.
/Inicio Código Embebido/
“Seguimos siendo un país unitario donde el Estado nacional gobierna fundamentalmente para el AMBA, que tiene privilegios en detrimento del interior profundo de la patria. Estos privilegios se profundizaron en los últimos años" @JSchiaretti #Hacemos pic.twitter.com/N5QgPN0R5Y
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
Además, se refirió al impacto económico de la pandemia y arremetió contra el Gobierno nacional: “En 2020 la economía cayó 10%. Si bien creció, seguimos siendo un país unitario: se gobierna para el AMBA, que concentra el 83,4% del total de los subsidios”, señaló.
Específicamente, aseguró que es necesario volver a discutir las ayudas estatales que el AMBA recibe en materia de transporte, electricidad y cloacas y pidió “que se acaben los privilegios” y se repartan equitativamente los subsidios a los servicios.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Nafta y GNC pasa lo mismo: el GNC cuesta 54% más en Córdoba y esto es por decisión del Gobierno nacional y de YPF”, mencionó, entre otros ejemplos.
"Aportamos el 30% de retenciones agropecuarias, que van a subsidiar a los bonaerenses. Pusimos $ 240 mil millones el año pasado”, dijo y pidió que se eliminen las retenciones a las exportaciones, destacando que se trata de algo “que no existe en ninguna parte del mundo”.
/Inicio Código Embebido/
“Seguimos siendo un país unitario donde el Estado nacional gobierna fundamentalmente para el AMBA, que tiene privilegios en detrimento del interior profundo de la patria. Estos privilegios se profundizaron en los últimos años" @JSchiaretti #Hacemos pic.twitter.com/N5QgPN0R5Y
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
“También pedimos una nueva ley de biocombustibles. Queremos el mismo tratamiento que tienen otros productos como la caña de azúcar. No queremos estar a merced de un burócrata de cuarto nivel como el secretario de Energía”, lanzó.
En materia de obras, pidió “que la Nación pague los 210 millones de dólares por obras impagas que firmó el Gobierno nacional y que las hizo la Provincia con recursos propios”.
/Inicio Código Embebido/
“Nosotros aportamos el 30% de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que van a subsidiar la vida de los habitantes del puerto de Buenos Aires y sus alrededores. En 2021 pusimos al fisco nacional $240 mil millones" @JSchiaretti
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 1, 2022
/Fin Código Embebido/
“Córdoba va a defender sus derechos y los fondos que le corresponden, sin hacernos los guapos y sin gritar, si no con serenidad y templanza. No le debemos nada a la Nación, al contrario, nos mete las manos en el bolsillo”, subrayó.
Finalmente, se refirió al progresismo cordobés y a la grieta política: “Los que somos progresistas de verdad, los que peleamos en serio contra la dictadura, los que recibimos tiros, fuimos perseguidos, sabemos que gobernar recitando principios pseudo progresistas solo demuestran un feudalismo. Los progresistas en serio no entramos en la grieta, construimos con los que piensan distinto”.
El gobernador, por otro lado, anunció la construcción 10 parques industriales más, además de 10 plantas de biodiésel para auto consumo y una serie de obras viales, como la autovía entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América, la pavimentación ruta 10 en el sur de la provincia y de una ruta a Chancaní en Traslasierra, además de 100 obras viales, entre las que están en curso y las nuevas, de las cuales 50 serían terminadas este año.
Además, adelantó una red domiciliaria de gas para 87 localidades de Córdoba y 280 empresas, en este año; la construcción de un nuevo hospital en Córdoba, en Arguello, la ampliación de camas en el hospital de Huinca Renancó y un nuevo hospital en Villa Allende.
También, hizo hincapié en la construcción de 100 nuevas escuelas, conectadas con internet, y agregó que toda la provincia estará conectada.
Por último, anticipó la construcción de 10 mil viviendas a través de créditos del Banco de Córdoba, sin interés con un tope del 25% del salario, de las cuales 6.500 serán vivienda semilla.
El discurso completo:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Negociación por la deuda
Mandatarios provinciales del oficialismo y la oposición coincidieron en destacar que el entendimiento "no condiciona el crecimiento y la reactivación de la economía". Juan Schiaretti aún no se expresó al respecto.
Nuevo parque en Córdoba
El gobernador lo señaló en el marco de la presentación del parque General Juan Bustos, al rememorar el legado del primer mandatario de la provincia. "A Bustos lo borraron de la historia", sostuvo.
Congreso
La Casa Rosada pidió a diputados y senadores propios que estén listos y disponibles a partir del 17 de enero. La convocatoria oficial se publicará en breve.
Lo último de Política y Economía
La Argentina, hoy
El exsecretario nacional del área dijo a Cadena 3 que es necesario estabilizar la macroeconomía para desarrollar ese sector. Relativizó el impacto del gasoducto Kirchner. “El siglo 20 fue glorioso; el 21, desastroso”, resumió.
Cumbre empresarial
El presidente se refirió a las consecuencias de la pandemia y al rol internacional del país. Criticó a la Justicia y a candidatos opositores. "Somos el gobierno que más obras hizo desde la vuelta de la democracia", dijo.
Crisis económica
El congelamiento de precios, las fallas en los canales de distribución y los mayoristas alteraron el mercado del combustible, según indicó a Cadena 3 Guillermo Lego, titular de la Confederación de Hidrocarburos. Audio.
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Coloquio Idea
El presidente de la UIA ofreció declaraciones sobre la ausencia de referentes políticos como Javier Milei y Sergio Massa en el evento, además de abordar el escándalo en torno al caso del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Champions League
Fue 3-1 ante Leipzig. El delantero cordobés ingresó con el partido empatado, anotó el segundo gol y dio una asistencia para el tercero en apenas 10 minutos en cancha.
Fútbol
Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales de la cita ecuménica, mientras que el país trasandino quedó afuera de la organización y las cargadas no se hicieron esperar.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Tragedia
El hecho se produjo este miércoles en Salguero al 2700, donde acudieron efectivos de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad tras recibir un llamado al 911. El SAME constató el deceso.
Yategate
El fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, solicitó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que revise los registros fílmicos del aeropuerto. Es en el marco de la investigación por lavado de dinero que lleva adelante.
La Argentina, hoy
El exsecretario nacional del área dijo a Cadena 3 que es necesario estabilizar la macroeconomía para desarrollar ese sector. Relativizó el impacto del gasoducto Kirchner. “El siglo 20 fue glorioso; el 21, desastroso”, resumió.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Mundial 2030
"El Pichi" Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, habló con Cadena 3 y se refirió a la ampliación del estadio y a la designación de Argentina como sede inaugural del Mundial 2030.
Emocionante
Estaba en el área de rescate del Parque Temaikén. El biólogo Hernán Pastore, en diálogo con Cadena 3, relató la recuperación del ave hasta su retorno al lago Traful, donde fue encontrado herido. Escuchá y mirá.
Cumbre empresarial
El presidente se refirió a las consecuencias de la pandemia y al rol internacional del país. Criticó a la Justicia y a candidatos opositores. "Somos el gobierno que más obras hizo desde la vuelta de la democracia", dijo.