En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El primer ministro Boris Johnson anunció el tercer confinamiento desde que empezó la pandemia, y destacó el avance de la vacunación.
FOTO: Reino Unido decretó su tercera cuarentena estricta.
En paralelo, Escocia también decidió un confinamiento que comienza este martes y durará todo el mes de enero, una medidas similar a las que la región autónoma impuso en marzo de 2020, según explicó la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon.
Poco después, en su mensaje a la nación televisado, Johnson informó que todas las escuelas y centros educativos de Inglaterra volverán desde el martes al formato remoto, con la excepción de los hijos de trabajadores esenciales y niños de sectores vulnerables, según reprodujo el diario The Guardian.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, pidió a toda la sociedad que se quede en sus casas y solo salgan para comprar lo esencial. Los únicos que podrán salir son los llamados trabajadores esenciales o personas que escapan de violencia doméstica.
"Las próximas semanas serán las más duras hasta ahora, pero creo firmemente que estamos en al última fase de la lucha. Quédense en casa, protejan el sistema sanitario y salven vidas", pidió el premier.
Johnson también informó que todas las personas que se encuentran en un grupo de riesgo recibirán en breve una carta para alertarles de la necesidad de volver a aislarse hasta que el número de contagios desciendan y el sistema hospitalario vuelva a ganar capacidad de respuesta.
Según destacó, las hospitalizaciones en Inglaterra aumentaron un 30% la semana pasada y los hospitales están una vez al borde del colapso.
El 29 de diciembre pasado, el país vivió un récord cuando registró más de 80 mil nuevos contagios en un solo día y luego esa semana un aumento del 20% en el número de muertes.
En medio de un aumento descontrolado de casos por una nueva variante de coronavirus, el Reino Unido se convirtió este lunes en el primer país en sumar a su plan de inmunización la aplicación de la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
Con más de 75 mil muertes, el Reino Unido es uno de los países de Europa más castigados por el coronavirus.
El país, que ya inoculó a 1 millón de personas con la vacuna de las farmacéuticas estadounidense y alemana de Pfizer y BioNTech -que también fue el primero del mundo en aprobar-, se enfrenta a una nueva ola de contagios desde el descubrimiento en diciembre de una nueva variante del coronavirus entre 40% y 70% más transmisible.
Te puede interesar
La medida se dispuso para el ingreso de los viajes procedentes de Gran Bretaña tras la aparición de otra variante del virus, informaron fuentes oficiales.
Lo dijo el jefe de asesores del Ministerio de Salud de esa provincia, Enio García. La medida apuntaría a contener la escalada de contagios. Preocupan las aglomeraciones en la Costa Atlántica.
El sector fue uno de los más afectados económicamente por la pandemia. Desde la actividad temen por nuevas restricciones tras el aumento de casos.
Jorge Capitanich y Sergio Ziliotto limitaron la circulación nocturna. Santiago del Estero exigirá PCR negativo para ingresar. La ciudad santafesina de Tostado vuelve a la cuarentena estricta.
Lo último de Política y Economía
El ex ministro de Defensa acompañó en el Gabinete al ex presidente. Murió este jueves a los 71 años, según allegados.
El titular de la Cámara de Supermercados (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones". Así lo confirmó también Marcelo Olmedo, de la Casec.
Lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ratificó que las clases en la ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro se ubicó en zona marina. Según reportó el Centro Sismológico Euromediterráneo, el temblor registró una magnitud de 6.8 grados en la escala de Richter.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
Ahora
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
Lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ratificó que las clases en la ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero.
El ex ministro de Defensa acompañó en el Gabinete al ex presidente. Murió este jueves a los 71 años, según allegados.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
El periodista deportivo, de 59 años, se encuentra estable en el Sanatorio Otamendi. Estaba aislado desde el pasado martes, fecha en la que se confirmó su contagio con el virus SARS-Cov-2.