En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
El Gobierno nacional trabaja en "terminar de pulir" el próximo DNU del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Buscan frenar el aumento de los contagios.
AUDIO: El Gobierno prepara restricciones a reuniones sociales y circulación nocturna
FOTO: Cafiero con sus pares bonaerense y porteño, Carlos Bianco y Felipe Miguel.
Así lo revelaron a NA fuentes de Casa Rosada, que detallaron que "hay consenso" entre los gobiernos de Nación, Provincia y Ciudad para "aplicar restricciones".
"Hay consenso en que tiene que haber restricciones. Se están terminando de pulir algunas cosas de lo que va a ser el DNU, como el tema horario en la nocturnidad", resaltaron las mismas fuentes.
Además, afirmaron que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, están "en comunicación con los gobernadores para terminar de pulir las medidas".
Mirá también
Reunión en Casa Rosada
"Va a haber más controles, más restricciones y más aceleración en la campaña de vacunación", enfatizaron a Noticias Argentinas, y agregaron: "No hay oposición a las restricciones. Hay que cerrar".
En esa línea, indicaron que "se van a restringir los encuentros sociales" y confirmaron que "habrá horarios en la nocturnidad, teniendo prioridad de circulación los trabajadores esenciales".
La noticia se conoció luego de una reunión que encabezó Cafiero en Casa Rosada junto a sus pares de la Ciudad, Felipe Miguel, y de la Provincia, Carlos Bianco.
El encuentro, que comenzó pasadas las 15 y se extendió por más de una hora, también contó con la participación de la ministra de Salud, Carla Vizzotti; su par porteño, Fernán Quirós; y el viceministro bonaerense, Nicolás Kreplak.
Si bien existen diferencias entre las medidas que pretenden las tres administraciones, todos comparten la preocupación por la escalada de casos y la transmisión comunitaria de las nuevas cepas de Covid-19, que resultan más agresivas.
Te puede interesar
El Presidente afirmó que "jamás" la Argentina tuvo una propuesta en ese sentido por parte del gobierno de Joe Biden. De esa manera, desmintió una versión periodística.
El titular de la cartera, Jorge Llonch, debió salir a dar explicaciones y ofreció su renuncia. Decenas de trabajadores de esa área del Gobierno de Omar Perotti recibieron dosis de vacunas.
Los gremios y organizaciones de la salud denuncian despidos masivos de trabajadores esenciales. Además, acusan al Gobierno de Schiaretti de "romper el diálogo".
Ese día se renovarán la mitad de diputados en la Legislatura local y parcialmente los Concejos Deliberantes y Comisiones Municipales.
Lo último de Política y Economía
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
Comentarios
Lo más visto
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.