En Vivo
Política y Economía
Reunión en Casa Rosada
Lo afirmaron fuentes oficiales tras el diálogo que mantuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y sus pares de provincia de Buenos Aires y CABA. Por el momento, no hay anuncios. Este martes habrá otro encuentro.
AUDIO: Coinciden en que llegó la segunda ola y debe haber medidas
AUDIO: Cafiero convocó a una reunión de urgencia por la segunda ola
Así lo indicaron a NA fuentes de los tres distritos, luego de una reunión en Casa Rosada de la que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y sus pares de la Ciudad, Felipe Miguel, y de la Provincia, Carlos Bianco.
"La segunda ola es un hecho. El punto de acuerdo es que hay que tomar medidas para bajar el impacto de la segunda ola", resaltaron a Noticias Argentinas altas fuentes del Gobierno.
El encuentro se desarrolló durante casi una hora y media en el despacho de Cafiero en Balcarce 50, donde también estuvieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; su par porteño, Fernán Quirós; y el viceministro bonaerense, Nicolás Kreplak.
Mirá también
Alerta por la segunda ola
Con el propósito de "definir medidas" para "frenar el impacto de la segunda ola", los representantes de los tres distritos se volverán a reunir este martes, a las 14, en el despacho del jefe de Gabinete.
Fuentes de Casa Rosada precisaron a NA que en el encuentro de este martes "se pondrán en la mesa propuestas concretas", que se deberán "consensuar entre los tres distritos".
En tanto, la ministra Vizzotti brindará este martes una conferencia de prensa en Casa Rosada, a las 8.30, para dar detalles de la situación epidemiológica actual.
Vizzotti dará una conferencia de prensa
La ministra de Salud brindará este martes una conferencia de prensa en Casa Rosada en el marco del análisis que realizan el Gobierno y las administraciones de Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires por la suba de casos de Covid-19.
El contacto con la prensa tendrá lugar a las 8.30 en la sede gubernamental.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
El diputado K propone hacer el mismo día las Paso y la elección general. Eso se llama ley de Lemas. En Tucumán llegó a generar 45 mil candidatos en 3.000 listas. Tributo al atraso.
Es difícil imaginar a Macron reconociendo ante una cámara que él encubre a empleados públicos cuando salen a vender droga en ambulancias, como le pasó a Mario Ishii. Pero si Alberto lo dice...
Fernández se mostró muy agradecido con la Federación Rusa y destacó que se encuentra transitando la enfermedad de manera leve y sin síntomas por los efectos positivos de la vacuna Sputnik V.
Se trata de la legisladora mendocina del PRO, Hebe Casado. Ya había generado controversia al comparar la cifra de desaparecidos con los muertos en pandemia. Rechazo y malestar en el PJ.
Lo último de Política y Economía
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
Comentarios
Lo más visto
Las víctimas fueron embestidas cuando descendían de su vehículo en la avenida colectora, que es paralela a la autopista que va a Carlos Paz. Permanecen internadas y una estaría en estado delicado.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El Presidente cuestionó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo porteña. Remarcó que no tomó medidas educativas, sino sanitarias.
"La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.