En Vivo
Política y Economía
Cuidado del ambiente
El proyecto de ley que destina un 0,5% de las pólizas de los automóviles a proyectos de forestación fue girado este jueves a la Cámara de Diputados.
FOTO: Por amplia mayoría, el Senado aprobó la ley de "Seguro Verde".
El Senado aprobó y giró este jueves a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de "Seguro Verde" que destina un 0,5% de las pólizas de los automóviles a proyectos de forestación.
Luego de un trámite conciso, la iniciativa que crea un Programa de Sustentabilidad Ambiental y Seguros en el ámbito de la Superintendencia de Seguros de la Nación resultó aprobado por 51 votos a favor, 1 negativo y 10 abstenciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión previa al receso
/Fin Código Embebido/
El fondo para las inversiones en proyectos de forestación "se integrará con el aporte obligatorio que deberán realizar los asegurados del seguro del ramo automotor en una proporción de 0,5% de la prima que será liquidada trimestralmente sobre los seguros directos, deducidas las anulaciones", señala la norma propuesta en su artículo 2.
De los aportes recibidos por las pólizas, el 10% serán destinados a la Dirección Nacional de Desarrollo Forestal Industrial.
El autor del proyecto, el senador misionero Maurice Closs, explicó que la iniciativa "busca financiar una política de Estado de un plan forestal", y recordó que "el problema siempre fue que estos programas se quedaron sin recursos y ahora se establecerá su financiamiento por ley y se deberá cumplir".
Parte de esos recursos que se recauden a partir de los seguros de autos deberán ser aplicados a "la información sobre los aportes de las compañías aseguradoras, y a tareas de difusión, concientización y capacitación sobre la forestación y su rol para incrementar el secuestro de carbono, reduciendo el impacto del cambio climático y mejorando al ambiente; pudiendo disponer de hasta 2,5 % a los efectos de apoyar la gestión de las Autoridades de Aplicación Provincial de acuerdo a lo ejecutado en cada jurisdicción".
Te puede interesar
Sucede Ahora
Se tratarán también los cambios en el Monotributo, un nuevo marco legal para la industria del cannabis medicinal, un "alivio fiscal" en el monotributo, Ganancias y Bienes Personales.
Luto en la política
María Alejandra Vucasovich, de Cambiemos, ocupará la banca del senador, quien murió este miércoles en una clínica provincial en la que estaba internado desde hacía un mes.
Polémica abierta
El ministro de Servicios Públicos de Córdoba dijo a Cadena 3 que varias empresas de bioetanol de maíz se verán obligadas a frenar la producción en caso de aprobarse el nuevo régimen.
Cambios de preferencia
Desde el Colegio de Inmobiliarios indicaron que esta tendencia muchas veces no se ve reflejada en la oferta disponible. Los motivos: la ley de alquileres, aumento de expensas y deseo de mayor comodidad.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Servicio esencial
Facundo Cortes Olmedo, de Ersep, explicó a Cadena 3 que "hace más de 2 años la Municipalidad es el poder concedente, con lo cual tiene un rol protagónico en la decisión de la suba".
25 de Mayo en Rosario
En el acto patrio el intendente bajó un mensaje contra “la politiquería” que busca “ensuciar y repartir mugre” y resaltó el “trabajo coordinado” para ir contra el delito.
Día de la Patria
A través de su cuenta de Twitter, la Vicepresidenta celebró la fecha patria: "El amor de siempre a nuestro país y a nuestra historia".
Comentarios
Lo más visto
¿El amor es más fuerte?
La actriz y el cantante estuvieron juntos en la zona de Recoleta y al salir se dieron con que la grúa les había llevado los autos. Mirá el video.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
A través de su cuenta de Twitter, la Vicepresidenta celebró la fecha patria: "El amor de siempre a nuestro país y a nuestra historia".
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.
Protestas que incomodan
Oscar De Isasi, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) dijo que esos días los trabajadores lo usan para el descanso y ver fútbol. "Bien merecido lo tienen", justificó.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.