En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Planes sociales: la UCR habló de un "Estado paralelo"

En el documento del Comité Nacional del partido se afirma que "es 20 veces mayor el gasto del Gobierno dirigido a organizaciones sociales que el destinado a programas sociales para las provincias".

30/07/2022 | 21:04Redacción Cadena 3

FOTO: "Se fomentó un Estado paralelo sin control", dijo la UCR sobre los planes sociales.

La UCR elaboró un duro informe sobre los planes sociales y afirmó que "es 20 veces mayor el gasto del Gobierno nacional dirigido directamente a organizaciones sociales que el destinado a programas sociales para las provincias", ante lo cual denunció que se trata del "fomento de un Estado paralelo".

El documento fue elaborado por el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, que preside el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y por los bloques legislativos del radicalismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Las organizaciones sociales recibieron $332.574 millones de pesos este año. Los gobiernos provinciales percibieron $16.500 millones para programas sociales", indicó el radicalismo.

Los poco más de 16 mil millones de pesos que giró el Ministerio de Desarrollo Social a las provincias fue para financiar los programas de Fortalecimiento a Comedores Escolares, Acompañamiento en Situaciones de Emergencia, Proyecto de Vulnerabilidad Social, Articulación e Integración Institucional, entre otros.

Además, el 56,9% de esa cifra fue girada a la Provincia de Buenos Aires: el top five lo completan Salta, con el 10,8%; Tucumán, 8,8%; Chaco, 4,5%; y Misiones, 3,9%. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires no recibió ni un peso en este sentido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cambio, al analizar los números de las "transferencias directas a personas", las cifras más altas se registraron en cincos distritos con elevada población: Provincia de Buenos Aires, 42%; Ciudad de Buenos Aires, 8,3%; Córdoba, 5,1%; Tucumán, 5%; y Santa Fe, 4,8%.

En base a esos datos, el partido que integra la alianza Juntos por el Cambio señaló que "es 20 veces mayor el gasto del Gobierno nacional dirigido directamente a organizaciones sociales que el destinado a programas sociales para las provincias".

"Se fomentó un Estado paralelo sin control que generó una lucha de poder por el manejo de recursos públicos entre organizaciones sociales, funcionarios y el Gobierno nacional, llenando las calles del país de violencia semana a semana y convirtiendo al Frente de Todos en una fuerza política ingobernable, en un país al borde del abismo", alertó la UCR.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho