En Vivo
Política y Economía
Ex dirigente radical
El ex legislador provincial tenía 88 años. En 1995, lo condenaron a ocho años de prisión por tratar de vender el penal de mujeres Buen Pastor a un empresario alemán. Fue un encumbrado político en la era de Angeloz.
FOTO: Luis Medina Allende estuvo prófugo casi un mes en 1994.
El ex legislador provincial y uno de los encumbrados políticos de la Unión Cívica Radical (UCR) durante la era del ex gobernador cordobés Eduardo Angeloz, Luis Medina Allende, murió este domingo a la tarde, a los 88 años, en un hospital de la ciudad de Carlos Paz.
El ex dirigente radical, que será recordado como uno de los símbolos de la corrupción en la provincia de Córdoba por haberle querido vender de manera fraudulenta la cárcel de mujeres Buen Pastor a un empresario alemán, falleció en el Sanatorio Punilla por una problema gastrointestinal, que se sumó a un delicado estado de salud previo.
Según trascendió, los médicos lo operaron y le hicieron estudios de exploración, pero su ya frágil condición física y una arritmia lo llevaron a la muerte.
Los familiares informaron que no habrá velatorio y que sus restos serán sepultados en el panteón que poseen en el cementerio San Jerónimo.
El 29 de diciembre de 1995, Medina Allende fue condenado a ocho años de prisión por estafa al intentar vender el Buen Pastor al empresario alemán Martin Thessing, quien pretendía instalar un casino en ese edificio público.
El delito había sido cometido en 1992 y en el mismo participaron, junto al ex legislador radical, el español Nelson Moreno García y el noruego Jan Moe, quienes interesaron a Thesing para invertir en negocios inmobiliarios y en la explotación de juegos de azar en Córdoba.
Medina Allende estuvo prófugo de la Justicia Federal durante casi un mes, desde el 8 de febrero al 2 de marzo de 1994, pero finalmente se entregó al juez de la causa.
El caso "Buen Pastor" sacudió a la política de Córdoba y al por entonces gobierno radical de Eduardo Angeloz, y se convirtió en un símbolo de la corrupción en la provincia mediterránea.
Te puede interesar
En el primer mensaje tras la victoria electoral de Alberto Fernández, los obispos reunidos en la 118° Asamblea de la Conferencia Episcopal afirmaron que hay que hacerlo para "fortalecer la Nación".
Desde la cárcel de Ezeiza, el empresario kirchnerista expresó su expectativa por la llegada del gobierno de Alberto Fernández. En ese marco, renovó sus críticas a Macri: "Los ladrones son éstos".
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian y su par de Córdoba, Gustavo Hidalgo, coincidieron en que las nuevas pautas anunciadas por el Congreso ya se venían aplicando.
El Presidente publicó en su cuenta de Twitter un video citando a una manifestación el próximo 7 de diciembre, tres días antes de la asunción del nuevo mandatario. Afirmó que "esto recién comienza".
Lo último de Política y Economía
El consultor Jorge Giacobbe dijo, en diálogo con Cadena 3, que el Presidente pasó del 68% en abril de 2020 al 28% en el mismo mes de 2021.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Uno sucedió en barrio San Carlos y el otro en Nueva Córdoba. Ambos hechos se encuentran en investigación y los respectivos fiscales han pedido las cámaras de seguridad.
Ahora
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Programas
El consultor Jorge Giacobbe dijo, en diálogo con Cadena 3, que el Presidente pasó del 68% en abril de 2020 al 28% en el mismo mes de 2021.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, dijo a Cadena 3 que se presentó una denuncia penal, tras el supuesto delito de cohecho, surgido de una nota periodística.
Lo dispuso este jueves el Gobierno porteño. Las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones programadas que no sean vitales.
Deportes
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Voces Institucionales
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.