100 Noches Festivaleras
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
Éxodo de multinacionales
El ministro de Trabajo de Nación dijo que "no hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida" sino que se trata de "decisiones empresariales tomadas por algunos motivos".
FOTO: Moroni desligó la situación de país a la salida de multinacionales
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, se refirió este martes al éxodo de empresas extranjeras que deciden reducir o interrumpir sus operaciones en el país –las más recientes Falabella y Sodimac- y señaló que “no ve que haya una situación particular” en el país que provoque estas salidas
“Hay empresas que se están retirando del país. Se menciona el caso de Latam. Latam está en un proceso de lo que se llama capítulo 11 en Estados Unidos que es un proceso concursal. No es que decidió retirarse solamente de la Argentina, sino que está en un proceso muy especial la compañía y, entre esas decisiones, decidió cancelar parte de la operación en la Argentina”, planteó Moroni.
Según manifestó: “No hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida de empresas, sino que son decisiones empresariales tomadas por algunos motivos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de empresas
/Fin Código Embebido/
Y amplió: “Creo yo que juntamos cosas que son distintas. Argentina en rigor, en comparación, con gran parte de los países ha tenido menos pérdida de empleo que todos nuestros países vecinos. De modo tal que el consumo sigue funcionando razonablemente bien y la industria está repuntando”.
El funcionario se excusó en un informe de la Unión Industrial Argentina que brinda datos similares a los que muestran desde el Estado Nacional donde los indicadores laborales aseguran que el empleo está creciendo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de empresas
/Fin Código Embebido/
Este lunes, Falabella anunció que busca socios estratégicos que le permitan bajar su exposición en el país; siguiendo el camino iniciado por otras firmas trasandinas como Latam.
En Argentina Falabella tiene 10 tiendas y el mismo grupo empresario es dueño de nueve sucursales de Sodimac, con locales especializados en materiales de construcción y artículos para el hogar.
Te puede interesar
En diálogo con Cadena 3, Damián Di Pace (Focus Market) cuestionó al ministro de Trabajo, quien dijo que en Argentina la pérdida de empleo es menor que en otros países y que la actividad repuntó.
Ni los anarquistas soñaron un Estado capaz de expulsar a quienes le pagan impuestos y subsidiar a quienes negrean. Bienvenidos a la Argentina.
El titular de la cámara argentina que las agrupa, Sergio Candelo, dijo a Cadena 3 que el proyecto sobre economía del conocimiento lleva casi nueve meses sin ser tratado. “Es un sector con 5 mil compañías, la mayoría pymes”, detalló.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).