En Vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El jefe de Gabinete de esa cartera, Lisandro Bonelli, le restó relevancia al documento supuestamente filtrado de la Anmat. “Se trató de casos puntuales, que no son graves”, remarcó.
FOTO: El funcionario dijo que se le está dando una dimensión "sin sentido" al tema.
"Son cosas muy básicas, que no generan gravedad en la salud humana. Estamos dándole una dimensión que no tiene sentido", sostuvo en declaraciones televisivas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En el documento enviado a las autoridades el 23 de diciembre, horas antes de que las primeras dosis de la vacuna procedentes de Moscú llegaran a Buenos Aires, se consignaron los efectos que experimentaron los voluntarios que se sometieron a los test.
Según se desprende del "Informe Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos", la mayoría de los síntomas fueron gripales, habituales en una vacuna de esta naturaleza, pero 12 personas presentaron cuadros más graves, como "cólicos renales, trombosis venosa profunda y un absceso en un miembro".
Consultado sobre la polémica en torno al uso de la vacuna en pacientes mayores de 60 años, luego de que el presidente Vladimir Putin pusiera en duda la eficacia en esa población, Bonelli aclaró que Rusia ya autorizó la aplicación de las dosis para cualquier edad "y por eso la Anmat y el Gobierno argentino harán lo mismo".
"Todas las vacunas que están dando vueltas en el mercado son efectivas", subrayó el funcionario.
Te puede interesar
El Presidente dijo que se trata de un “negocio de miles de millones de dólares”, en el que “unos desacreditan a otros”. En ese marco, destacó que este martes comienza la campaña de inmunización en el país.
El Presidente habló de los presuntos cruces en el Frente de Todos y dijo que "el intercambio de posiciones es natural en cualquier espacio político".
Se trata de Luis María Kreckler, quien pidió una “licencia ecológica” y pasó parte de ella en una isla paradisíaca. El Ministerio de Salud le exigía que finalizara la negociación por la compra de 15 millones vacunas antes de fin de año.
Lo último de Política y Economía
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Ante los coletazos que sufrió el sector turístico por la pandemia, el economista Salvador Di Stéfano planteó la posibilidad de prolongar el periodo de vacaciones con el uso de paneles solares para calentar el agua de las piscinas.
Se instalaron este lunes frente a la Casa Rosada. Manifiestan temor de no poder seguir pagando sus cuotas emitidas en Unidades de Valor Adquisitivo y perder así las viviendas.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.652 muertes y 141.791 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,5%.
De esta manera, suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.