EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl Monti

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3 Rosario

Raúl Monti

La Previa

Raúl Monti

Cadena Heat

Melina Uliarte

Los 40 de la Heat

Melina Uliarte

La Popu

Ulises Llanos

Fiesta Popular

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Bonus track

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  2. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  3. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  4. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  5. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  6. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  7. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  8. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  9. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  10. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  11. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  12. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  13. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  14. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  15. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  16. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  17. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  18. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  19. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

  20. 17:47 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Milei trazó un duro diagnóstico económico ante empresarios y llamó a "rebelarse"

A días del balotaje contra Sergio Massa, el libertario expuso frente al círculo rojo su abordaje macroeconómico en un eventual Gobierno.

15/11/2023 | 15:40

Redacción Cadena 3

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, advirtió que la Argentina podría enfrentarse a la peor crisis de su historia e invitó a los empresarios a rebelarse. Lo hizo durante su exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).

"La Argentina está frente a lo que podría llegar a ser la peor crisis de la historia económica. Combina elementos de la crisis del Rodrigazo, de la hiperinflación de (Raúl) Alfonsín y de lo que fue la crisis del 2001-2002", respondió Milei a la primera pregunta que le realizó Marcos Pereda, titular del Cicyp.

En esa línea, explicó: "En materia de lo que es el desequilibrio previo al Rodrigazo, cuando ustedes tienen control de cambios, básicamente porque generan déficit fiscal o financian con emisión monetaria y la gente quiere salir del peso y se quiere cubrir en el dólar, sucede es que -cuando le ponen una restricción- aparece un problema que se llama sobrante monetario".

"En el año '75, ese excedente llegaba a 5 puntos del PBI, pero sucede que, en ese momento, la demanda nacional de dinero era 10 puntos del PBI y ustedes tenían 15. Entonces, fíjense que lo que estaba sobrando era el 50% de la demanda de dinero. En ese cuadro, cuando Celestino Rodríguez se queda sin dólares y no le queda otra que sincerar y la tasa de inflación se multiplica por 6. Pasa del 30 al 180%. Y lo más grave es que la pobreza pasa del 5 al 25%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para Milei, la situación actual es "muchísimo peor" y argumentó: "La demanda nacional de dinero son 5 puntos del PBI y la observada está en 10. Quiere decir que el desequilibrio no es del 50%, sino que es del 100%. Por lo tanto, en materia de desequilibrio monetario estamos mucho peor que en la previa del Rodrigazo".

Sobre el cepo cambiario, el libertario, que se enfrentará el próximo domingo a Sergio Massa, de Unión por la Patria, intentó seducir al círculo rojo que lo escuchó atentamente luego del clásico almuerzo que ofrece la institución.

"El cepo cambiario... Ustedes pueden mirar el problema desde un punto de vista moral y lo pueden mirar también desde el punto de vista técnico. Para mí las dos visiones son complementarias. El tema moral no es una cuestión menor y muchos economistas la dejan de lado y no la consideran y para mí es vital. Lo primero es ¿por qué el cepo? Es decir, si yo me gano mi dinero honradamente, ¿por qué no me lo puedo gastar en lo que se me da la gana?".

"¿Por qué el Gobierno tiene que decidir qué puedo comprar o no?¿Quién es el Estado para decir 'podés comprar esto, no podés comprar esto, podés comprar dólares o no lo podés comprar o se los vendo a mis amigos más barato o no'? Es un cercenamiento a la libertad, es inmoral. No me dejan disponer del fruto de mi trabajo", enfatizó Milei.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y ejemplificó: "Es como que ustedes tomen su salario o los ingresos de su empresa y no puedan disponer ustedes porque lo va a disponer el Gobierno. ¡Vamos, despierten! No se dejen robar. No se dejen que le maltraten el derecho de propiedad de esa manera. No lo podemos permitir. No importa que hace 100 años que nos vienen ultrajando. ¡Hay un momento que hay que rebelarse! ¡Es ahora!".

"Este Gobierno de delincuentes lleva robado 90.000 millones de dólares. En el último año, 25.000 millones de dólares. Muchachos, ustedes se rompen el lomo laburando. ¿Por qué le permiten a un conjunto de delincuentes que les roben el fruto de su trabajo de esta manera?", preguntó Milei al empresariado.

Consultado por cómo abordaría el déficit en infraestructura que tiene la Argentina, Milei ratificó su plan de iniciativa privada planteado en reiteradas oportunidades e, inclusive, en su plan de gobierno. Entre sus acompañantes estaba Guillermo Ferraro, que sería su eventual ministro de Infraestructura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la apertura económico que promete en su plataforma, Milei dejó en claro la importancia de "secuencialidad" de las reformas: "La economía se va a abrir unilateralmente sólo en el momento que se termine con la reforma fiscal y con la reforma laboral, tal que la Argentina sea competitiva fiscal y laboralmente".

En términos de alineamiento geopolítico, volvió a sostener su alianza con Estados Unidos e Israel, pero subrayó: "¿Ustedes hacen negocios con Brasil? Sigan haciendo todos los negocios que quieran. ¿Quieren hacer negocios con los chinos? Ahora, yo nunca voy a ser un aliado de los comunistas".

Además de Ferraro, el diputado y aspirante a la Casa Rosada estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei; Guillermo Francos, posible ministro del Interior; y encargado de la fiscalización; y Ramiro Marra, legislador porteño y ex candidato a jefe de Gobierno porteño. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Elecciones 2023

La diputada electa por LLA se molestó ante la consulta de una periodista de la TV Pública y le advirtió: “Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora”.

Elecciones 2023

El principal asesor de Sergio Massa en política exterior adelantó cuáles serían los lineamientos del actual ministro de Economía si llega a ser elegido presidente. 

Elecciones 2023

El candidato a presidente y ministro de Economía dijo que en caso de asumir terminará la recuperación dirigida a miembros de las Fuerzas Armadas.

Lo último de Política y Economía

!Batalla cultural"

Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.

Acciones heróicas

Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.

Economía

Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.

Cambios de gabinete

El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.   

Cambio inminente

 Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Buenos Aires

El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.

Liga Profesional

El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).