En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Milei: "Comprar dólar blue ya no es ilegal"

El Presidente consideró que la divisa norteamericana es libre y que "ya nadie te va a perseguir por eso".

21/12/2023 | 12:30Redacción Cadena 3

FOTO: Milei: "Comprar dólar blue ya no es ilegal"

El presidente Javier Milei aseguró este jueves que a partir de la sanción del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 comercializar dólares "ya no es delito".

"Comprar en el 'blue' ya no es delito. El dólar es libre. Nadie te va a perseguir por eso", aseguró el Presidente durante una entrevista a Radio Rivadavia en el programa que conduce Jonatán Viale.

Milei se refirió de esta manera a uno de los aspectos centrales de la desregulación económica a la que apunta el DNU publicado en el Boletín Oficial.

Esto implica que deja de ser delito la actividad en cuevas o casas de cambio o la de los famosos "arbolitos".

En esa línea aclaró que avanzará en levantar el cepo cambiario cuando "se termine de sanear el BCRA" y "cuando terminemos de sacar el sobrante de dinero de la economía".

"No podemos abrir mientras no estén dadas las condiciones", alertó Milei.

Asimismo, sostuvo que con las primeras medidas "estamos sincerando el desequilibrio macreconómico", al tiempo que reconoció que "hay cosas del paquete de estabilización que no me caen simpáticos pero lo hago para frenar la hiperinflación".

Milei afirmó que "hay un conjunto de medidas antipáticas para la recomposición de la caja", al tiempo que recalcó que "el 60% del ajuste recae en el Estado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho